La Procuraduría abrió una investigación contra la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Ángela Yessenia Olaya Requene, por posibles fallos en su hoja de vida. Lo anterior, en el marco de las denuncias de la congresista Jennifer Pedraza.

Este lunes, 8 de abril, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Ángela Yessenia Olaya Requene, por posibles inconsistencias en su hoja de vida.

Esta decisión del Ministerio Público se da luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza asegurara que la ministra Olaya habría mentido en su hoja de vida sobre su experiencia como docente en la Universidad de Harvard.

En su comunicación, la Procuraduría señaló que realizará la práctica de pruebas en este caso e investigará las denuncias hechas sobre la experiencia que aportó la ministra Olaya sobre su labor como docente en cinco universidades.

Adicionalmente, el Ministerio Público revisará las denuncias sobre las certificaciones que entregaron las instituciones educativas y los documentos que soportarían el tiempo y cargo en dichas instituciones.

 

Este lunes, 8 de abril, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Ángela Yessenia Olaya Requene, por posibles inconsistencias en su hoja de vida.

Esta decisión del Ministerio Público se da luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza asegurara que la ministra Olaya habría mentido en su hoja de vida sobre su experiencia como docente en la Universidad de Harvard.

En su comunicación, la Procuraduría señaló que realizará la práctica de pruebas en este caso e investigará las denuncias hechas sobre la experiencia que aportó la ministra Olaya sobre su labor como docente en cinco universidades.

Adicionalmente, el Ministerio Público revisará las denuncias sobre las certificaciones que entregaron las instituciones educativas y los documentos que soportarían el tiempo y cargo en dichas instituciones.

«Pido la renuncia de la Ministra de Ciencias por defender el peor presupuesto para la ciencia en 15 años, por su pésima ejecución presupuestal, por la persecusión laboral y dirección antisindical que tiene en el ministerio y porque engaña sobre su experiencia laboral en Harvard y otras universidades”, fue uno de los pronunciamientos de la congresista Pedraza.

Más sobre la polémica

La propia ministra Olaya se había defendido en sus redes sociales sobre este señalamiento de la congresista Pedraza. En la red social X, Olaya compartió algunos documentos que acreditarían su vinculación “como investigadora postdoctoral de la Universidad de Harvard”.

Ante esa respuesta, la congresista Pedraza volvió a arremeter contra la alta funcionaria del Gobierno Petro. “Ministra Yesenia Olaya, esos certificados confirman que usted no fue docente en Harvard. Contrario a lo que puso en su hoja de vida, el Director de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard certifica claramente que esa vinculación ‘NO se considera parte del cuerpo docente’”, dijo la congresista Pedraza.

El presidente Gustavo Petro había defendido a su ministra Olaya y en declaraciones públicas aseguró cuál era la razón, por la que según él, querían su salida del Gobierno. “Te quieren echar porque eres negra de Tumaco”, agregó el mandatario de los colombianos sobre esta situación.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *