La amplia normatividad para merecer el certificado de destino sostenible se basa en tres pilares: social, económico y medio ambiental, aspectos en los que algunos empresarios ya están trabajando de forma individual y conjunta con la administración municipal.

Barichara quiere sumarse a la lista de 20 municipios del país certificados como ‘Destinos Sostenibles’ por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La tarea no es corta ni fácil, pero tampoco imposible. Así lo entienden un grupo de empresarios y la administración municipal, quienes ya se sentaron a trabajar sobre el tema, planteando lo que sería la hoja de ruta con la que planean obtener dicho reconocimiento.

Jessica Gutiérrez Contreras, secretaria de Cultura y Turismo de Barichara, dijo que la expectativa está puesta en obtener el certificado en un periodo de dos años, aprovechando justamente que la sostenibilidad es uno de los derroteros del Plan de Desarrollo Municipal.

Llegar a recibir el reconocimiento tendría dos impactos. El primero, dijo la funcionaria, sería en el aumento reputacional de Barichara como un referente turístico, permitiéndole ser más competitivo para visitantes nacionales y extranjeros, quienes cada día tienen más en cuenta la protección del medio ambiente al momento de decidir sus viajes.

El otro y tal vez el principal es que ser un destino sostenible implica tener una población ordenada y con mejores opciones de servicios para todos, es decir, que los beneficios estarían dirigidos para visitantes y, principalmente, los residentes.

“Si tenemos mejores centros de salud, un buen servicio de recolección de basuras, un buen plan para la protección y el manejo del agua, una política para el uso de plásticos y papel, se va a beneficiar toda la comunidad (…) Queremos desarrollar un proceso en el que como locales entendamos la importancia del respeto con el medio ambiente, con el vecino, con el territorio y que eso nos permita decirles a las personas que nos visitan: Así es como vivimos en Barichara”, precisó la funcionaria.

Barichara se prepara para estudiar y aprobar un nuevo Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT.Barichara se prepara para estudiar y aprobar un nuevo Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT.

La amplia normatividad para merecer el certificado de ‘Destino Sostenible’ se basa en tres pilares: social, económico y medio ambiental, aspectos en los que algunos empresarios ya están trabajando de forma individual y conjunta.

La secretaria de Cultura y Turismo destacó, por ejemplo, que además de los procesos que están implementando al interior de sus organizaciones, los voceros de las empresas vienen trabajando en temas claves como el rastreo del turismo comunitario y las experiencias rurales.

Hoja de ruta

Luego de varios encuentros en los que hallaron los puntos de consenso entre los objetivos de las autoridades y los privados, se hizo una revisión de la regulación, estableciendo los puntos prioritarios a cumplir en el recorrido que hasta ahora inician.

“Necesitamos confirmar un comité que este pendiente de todo el proceso de sostenibilidad, necesitamos un plan de cultura ciudadana y de sostenibilidad donde queden plasmadas las acciones específicas, un observatorio que nos permita medir nuestra huella de carbono, las basuras que generamos, los turistas que recibimos, todo”, señaló la vocera de Turismo municipal, recordando que uno de las razones por las que el turismo se desborda en muchos municipios y regiones es porque no se tienen indicadores que permitan tomar decisiones.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *