Luego de más de una hora de reunión entre la Alcaldía y algunos de los manifestantes, en la cual conversaron sobre los motivos de la protesta, no se llegó a ningún acuerdo para levantar el bloque en la vía San Gil – El Socorro y el paro continúa.
Pese a que se esperaba que la reunión que sostuvo la Alcaldía de El Socorro con miembros de la protesta permitiera levantar los bloqueos, no se llegó a ningún acuerdo sobre la polémica licitación que crearía una empresa económica mixta para el alumbrado público del municipio.
Fuentes que estuvieron en la reunión aseguraron a Vanguardia que, si bien es cierto se pidió suspender la licitación que se firmará el próximo 14 de diciembre, la Alcaldía de Claudia Porras no accedió y los manifestantes afirmaron que continuarán con los bloqueos.
De igual forma, desde la administración municipal entregaron un informe a los manifestantes, quienes decidieron continuar con la protesta e insistieron en que se suspenda el proceso licitatorio, pues según ellos tendría intereses para que quede ‘en manos’ de empresas relacionadas con el polémico ‘Turco Hilsaca’.
Alertas en la Procuraduría
Ante la Procuraduría General de la Nación, el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, interpuso una acción preventiva con la cual busca que se suspenda la licitación de la Alcaldía de El Socorro que busca crear una empresa de economía mixta para el alumbrado público.
«Curiosamente en el proceso de licitación para la selección del contratista, se presentaron dos empresas de la Costa, American Lighting S.A.S del ‘Turco Hilsaca’ que, ‘cumplió sin error alguno’ con todos los requisitos, y la empresa Tecnoproyectos Ingenieria S.A.S cuyo representante legal es Joaquín Enrique Piñeres, el mismo representante legal de una de las empresas de propiedad de socios del Turco Hilsaca», añadió Avendaño en un comunicado de prensa.
Según denunció el congresista de la bancada santandereana, Joaquín Enrique Piñeres, quien representaría una de las empresas del ‘Turco Hilsaca’, mencionado por presuntas donaciones irregulares a la campaña Petro Presidente en 2022, se presentó a la licitación con la firma Tecnoproyectos, que no reuniría los requisitos de capacidad financiera, técnica y jurídica. Pero sí cumpliría con lo exigido en la convocatoria con la empresa que él representa y que actualmente opera el alumbrado público de Valledupar y con la cual aparece como oferente.
«El resultado de esta estrategia es que la única empresa habilitada para contratar fue American Lighting S.A.S del Turco Hilsaca, quien operaría el alumbrado público del Socorro a través del señor Carlos Alfonso Franco Delgado, ingeniero eléctrico, mano derecha de Hilsaca, investigado por presunta corrupción (direccionamiento contractuales) en el Salvador, por negocios de alumbrado público en ese país, como representante legal de AGM Desarrollos, anteriormente Construcciones Hilsaca», puntualizó el representante a la Cámara.
Más de 100 personas mantienen bloqueada la vía nacional en el Socorro, Santander, esperando la presencia de un Procurador Delegado con el que esperan firmar un acuerdo que permita levantar la protesta que inició en la mañana de hoy martes 12 de diciembre.

Los habitantes de Socorro, Santander, exigen que la alcaldía local suspenda el proceso de creación de la empresa de economía mixta para el manejo del alumbrado público, cuya firma estaría programada para este 14 de diciembre.
Raúl Tapias, vocero del Comité Proalumbrado Público del Socorro – creado por los líderes sociales del municipio -, explicó que de acuerdo con las investigaciones que realizaron, para tal fin la alcaldía consiguió como socia a una empresa barranquillera que apenas fue creada en septiembre de este año y que entraría con una participación del 49 % de la nueva compañía de carácter mixto.
Además de lo que sería la falta de idoneidad y experiencia del socio, Tapia dijo que dicha entrega del alumbrado público es por 30 años.
Hasta que no se cumpla la petición los manifestantes están dispuestos a seguir bloqueando la vía nacional, que a esta hora permanece con vehículos de carga y pasajeros represados. Mientras tanto, la olla del sancocho ya está puesta.