En 11 de las 17 comunas que conforman el perímetro urbano de Bucaramanga los cobros del Impuesto Predial se dispararon en 2024. Los dueños de más de 100.000 predios resultaron afectados con la actualización catastral.
Los ajustes realizados recientemente en los valores catastrales de más de 100.000 predios, en Bucaramanga, dispararon los cobros del Impuesto Predial en 2024. En más de 90 barrios los contribuyentes sentirán estas considerables alzas.
Por citar un ejemplo, Vanguardia conoció en las últimas horas el caso de una familia que vive en el barrio Mutis. En 2022 este hogar pagó $580.000 de Predial y en 2023 fueron $620.000. En comparación, en 2024 dicho cobro les llegó por $1.070.000.
Este tipo de alzas comenzaron a reportarse desde la presente semana en sectores como Cabecera, La Concordia y Provenza, zonas en donde estaba pendiente esta actualización catastral desde 2019, a raíz de una demanda que se interpuso.
Luego de que la justicia definiera de fondo dejar en firme este proceso de actualización, tras una sentencia emitida a mediados de 2023, se ordenó hacer los ajustes correspondientes en los valores catastrales de los predios que quedaron pendientes.
En 2020 esta actualización se aplicó en cerca del 40 % de los predios de la capital santandereana, mientras que para este 2024 se hace lo propio con el 60 % restante.

Estos son los sectores afectados
En los sectores 2, 4 y 5 de Bucaramanga este año los cobros del Predial tendrán significativos incrementos, a raíz de la actualización que se realizó.
En estas áreas los contribuyentes reportan aumentos que promedian el 40, en comparación con los cobros emitidos en 2023.
En varios casos conocidos por Vanguardia este incremento en el Predial superó el 60 % y el 70 %. Incluso, en algunas situaciones se elevó en más del 90 %.
En este tipo de casos, los contribuyentes deben acudir ante el Municipio para solicitar una revisión de su cobro. En las últimas horas, el Gobierno Local precisó que este aumento tarifario en el cobro del Impuesto Predial tiene un límite del 50 %.
Conforme con los datos oficiales de las autoridades locales, los barrios y zonas que resultarán afectados por esta reciente actualización se encuentran localizados en las siguientes comunas: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 16 y 17.
Comuna 5 García Rovira: Quinta Estrella, Alfonso López, La Joya, Chorreras de Don Juan, Campohermoso, La Estrella y Primero de Mayo.
Comuna 6 La Concordia: La Concordia, San Miguel, Candiles, Aeropuerto, Gómez Niño, Ricaurte, La Ceiba, La Salle, La Victoria.
Comuna 7 La Ciudadela: Real de Minas, Macaregua, Ciudad Bolívar, Los Almendros, Plazuela Real, Los Naranjos, Plaza Mayor, Plazuela Real.
Comuna 8 Sur Occidente: San Gerardo, Antiguo Colombia, Los Canelos, Bucaramanga, Cordoncillo I y II, Pablo VI, 20 de Julio, Africa, Juan XXIII, Los Laureles y La Hoyada.
Comuna 9 La Pedregosa: Quebrada La Iglesia, Antonia Santos Sur, San Pedro Claver, San Martín, Nueva Granada, La Pedregosa, La Libertad, Diamante I, Villa Inés, Asturias, Las Casitas, Torres de Alejandría y Urbanización El Sol I y II.

Comuna 10 Provenza: Diamante II, San Luis, Provenza, El Cristal, Fontana, Granjas de Provenza, Neptuno.
Comuna 11 Sur: Ciudad Venecia, Villa Alicia, El Rocío, Toledo Plata, Dangond, Manuela Beltrán I y II, Igzabelar, Santa María, Los Robles, Granjas de Julio Rincón, Jardines de Coaviconsa, El Candado, Malpaso, El Porvenir, Las Delicias y Condado de Gibraltar.
Comuna 12 Cabecera del Llano: Cabecera, Sotomayor, Antiguo Campestre, Bolarquí, Mercedes, Puerta del Sol, Conucos, El Jardín, Pan de Azúcar, Los Cedros, Terrazas, La Floresta.
Comuna 13 Oriental: Galán, La Aurora, Las Américas, El Prado, Mejoras Públicas, Álvarez.
Comuna 16 Lagos del Cacique: Lagos del Cacique, El Tejar, San Expedito, Santa Barbara, Quinta del Cacique, Palmeras del Cacique, Altos del Cacique, Altos del Lago.
Comuna 17 Mutis: Mutis, Balconcitos, Monterredondo, Héroes, Estoraques I y II, Prados del Mutis.

Así puede consultar y pagar el Predial
La Alcaldía de Bucaramanga dispuso de una plataforma digital para que los contribuyentes consulten, liquiden y paguen el Impuesto Predial Unificado a través de internet. El Municipio precisó que, igualmente, los recibos de cobro llegarán en físico a los domicilios de los ciudadanos que deben pagar este gravamen.
Actualmente, los contribuyentes se pueden beneficiar de un descuento por pronto pago del 10 %. En las próximas horas, según lo informado por la Administración Municipal, se radicará un proyecto de acuerdo ante el Concejo de Bucaramanga para generar más alivios y rebajas a quienes deben pagar el Predial.
Para consultar el cobro y hacer el pago a través de internet, los usuarios deben ingresar al portal web oficial de la Alcaldía de Bucaramanga (www.bucaramanga.gov.co).
Al ingresar deberá dar clic en la sección “Paga tus impuestos”, y a continuación clicar sobre “Generar recibo de pago y/o Pago en línea”.
En pantalla aparecerá una plataforma con opciones múltiples de impuestos, en la cual deberá seleccionar “Impuesto Predial Unificado – IPU”. Seguidamente deberá ingresar los datos del predio que pretende consultar.
Si lo prefiere, también puede ingresar a dicha plataforma de consulta y pago ingresando la siguiente dirección: impuestos.bucaramanga.gov.co. Allí deberá buscar y dar clic sobre la opción “Generar recibo de pago”.