Vetas ha sido un municipio ejemplo del cumplimiento de la sentencia T-361 del 2017, en donde se determinó cómo se debía delimitar el Páramo Santurbán.
Lograr una concertación que reconozca el valor ancestral de los mineros en Vetas, Santander, y que permita un ordenamiento alrededor del agua fueron los temas de la reciente visita de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a este municipio de la provincia de Soto Norte, el pasado fin de semana.
La respuesta a estos puntos del alcalde de Vetas, Hernán Bautista, y de líderes mineros es que se respeten y se cumplan los acuerdos.
La ministra Muhamad se fue en ‘lanza en ristre’ contra la llamada “locomotora minera” de gobiernos anteriores.
Según la jefe de la cartera de Ambiente, dicha locomotora fue la responsable de generar el conflicto ambiental, porque fue una política que no se consultó con las bases. A su vez, sostuvo que todo lo que haga Minambiente debe girar en torno a la gobernanza del agua en los páramos.
“Me reuní con la comunidad y el pueblo vetano en un diálogo abierto para escuchar a los ciudadanos y encontrar soluciones sobre el cuidado del agua y la conservación del Páramo de Santurbán”.