El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, reclamó a quienes se apropiaron de los derechos de las marcas de licores de la Empresa Licorera de Santander y advirtió que no negociará su devolución.
Tras conocer el informe periodístico de la Unidad Investigativa de Vanguardia sobre la estrategia de particulares para quedarse con las marcas de los licores más emblemáticos de la liquidada Empresa Licorera de Santander, el gobernador Juvenal Díaz reaccionó advirtiendo que no negociará la devolución de esos derechos.
El mandatario sugirió que quienes ahora tienen la propiedad intelectual de la marca Empresa Licorera de Santander, ELS, y están tramitando lo propio de las marcas Aguardiente Superior y Ron Búcaro, deberían devolverlos a la Gobernación porque es un patrimonio histórico de los santandereanos.
Como lo revela el informe periodístico de Vanguardia, detrás de la apropiación de los derechos de las marcas de la antigua Licorera regional están empresarios ligados al poderoso grupo político Villamizar, de Santander, del que sus líderes más visibles son el polémico excongresista Alirio Villamizar y el actual representante a la Cámara Óscar Villamizar.
Consultado por Vanguardia, el gobernador Díaz aseguró que no tiene contemplado negociar por el nombre comercial ni por las marcas del Aguardiente Superior y el Ron Búcaro, aunque al otro lado de la controversia estén los Villamizar, quiénes lo apoyaron activamente en la campaña a la Gobernación
Incluso, Díaz Mateus afirmó que de ser necesario creará una nueva empresa licorera de Santander.
“Vamos trabajando en los dos frentes, es decir, vamos a recuperar eso jurídicamente y vamos simultáneamente creando una empresa, mirando cómo hacemos los productos las patentes, lo que no vamos es a negociar bajo ninguna condición, no vamos a pagarles por eso”, dijo.
Incluso, dentro de los planes del mandatario departamental se contempla que los santandereanos puedan comprar acciones de la revivida empresa licorera regional.
Gobernación reclamará las marcas
Eliana León, secretaria de Competitividad departamental, designada para el proceso de reactivación comercial de la Licorera de Santander, afirmó que la actual situación jurídica con respecto a la razón social y las marcas insignias a nombre de unos particulares es una situación nueva y que desconocía completamente la administración.
“Lo ideal sería que la devuelvan de buena forma. Primero estamos tratando de recaudar toda la información para conocer el estado jurídico de la situación actual. Para tal fin contrataremos a una firma externa para el estudio de prefactibilidad y factibilidades para tomar las decisiones a tomar”, agregó la secretaria León.
El estudio de prefactibilidad y factibilidad jurídico, técnico y financiero de la Empresa Licorera de Santander será contratado con una firma externa experta en propiedad intelectual, patentes y registro de marcas. .
“La Empresa Licorera debe ser sostenible financieramente, con sentido de pertenencia del tejido social y ambiental. Es un activo del departamento muy importante que puede impulsar la productividad y competitividad. Es una tradición de los santandereanos”, puntualizó León.