Los colombianos estaban en un festival de música electrónica en Negev, cerca a la Franja de Gaza, cuando Hamás lanzó decenas de misiles en dirección a Israel. Un amigo que se encontraba con la pareja ya apareció y esperan que brinde información sobre su paradero.
Familiares de Ivonne Rubio y Antonio Mesías Motaño, una pareja de jóvenes colombianos en Israel, está a la espera de información que les permita dar con su paradero, pues están desaparecidos desde este sábado, cuando el movimiento islamista de Hamás lanzó una escalada terrorista desde la Franja de Gaza a territorio israelí, que respondió con una ofensiva militar.
Sandra Paola Montaño, tía del Antonio, le contó a Blu radio que la pareja se encontraba en la Fiesta Nova, un festival de música electrónica que se llevaba acabo en el Negev, cerca a la frontera con el enclave palestino cuando ocurrieron los ataques con misiles, desde ese momento desconoce su paradero y están a la espera de información para saber si se encuentran con vida o sí, por el contrario hacen parte de los 600 muertos que se han reportado Israel tras los bombardeos.
“Las autoridades ya tienen todos los datos de ellos y de los hospitales y sitios para ir a ver los cadáveres y verificar si efectivamente fallecieron”, afirmó Sandra Montaño en diálogo con la cadena radial.
La mujer contó que el último contacto que tuvieron con ellos fue en medio de los ataques. “A las 6:30 de la mañana del sábado mi hermana se comunicó con mi sobrino. Él nos manifestó que iban a buscar un lugar seguro para refugiarse. Ellos iban con un amigo y él ya apareció, estamos esperando a que pase un poco el susto para que nos diga si sabe alguna información de nuestros parientes”.
Desde Colombia, los familiares de Ivonne y Antonio inundan las redes sociales con imágenes de ambos para que si alguien los reconoce en Israel los contacte.
La zona sur de Israel, donde se encontraba la pareja colombiana, fue la más afectada con los misiles lanzados por Hamás desde Gaza. De hecho, en las últimas horas el gobierno de ese país ordenó la evacuación de todos los residentes que viven cerca del enclave palestino, dado el riesgo de que sean tomados como rehenes o asesinados a manos de los milicianos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró este domingo las recomendaciones para los connacionales que están en Israel. La Cancillería informó que, teniendo en cuenta la declaratoria del Estado de guerra, el Consulado de Colombia en Tel Aviv mantiene habilitada la línea de emergencias +972 542349992 y el correo electrónico ctelaviv@cancilleria.gov.co para los ciudadanos afectados por los ataques o en situación de vulnerabilidad.