El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que demandará a la mesa directiva del Senado por la votación de la apelación.

Mientras la oposición celebró que el Senado hubiera ‘revivido’ la reforma laboral, hundiendo así la consulta popular, en los sectores cercanos al Gobierno Nacional y al mismo petrismo no cayó nada bien esta decisión del Legislativo.

El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron dos de los grandes inconformes con esta decisión de la plenaria del Senado. Incluso calificaron como “fraude” los resultados escrutados por la mesa directiva, en cabeza del conservador Efraín Cepeda.

“Malandrines. En este video se demuestra cómo el secretario del Senado tacha un voto del Sí y lo agrega a los votos del No después de cerrada la votación. De ahí mi reacción. Habrá denuncia penal por ese robo. Con ese voto habríamos estado 48-48 y además no dejaron votar al menos a cuatro senadores por el Sí“, expresó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien anunció que el Gobierno tomará acciones legales ante la mesa directiva.

Entre tanto, el presidente Gustavo Petro pidió – a través de sus redes sociales – convocar a cabildos en las principales ciudades del país para rechazar la decisión del Legislativo, que le quitó oxígeno a la consulta popular, que iba a ser el ‘caballo de batalla’ del Pacto Histórico para las elecciones del próximo año.

“Ahora con tranquilidad, pero sabiendo que los derechos no se mendigan, le corresponde al pueblo reunirse en cabildo en todos los municipios de Colombia, y tomar la decisión que corresponde a la respuesta del Senado de la República. Personalmente me reuniré con el cabildo popular de la ciudad de Barranquilla. Allí escucharé la decisión popular como jefe de las fuerzas militares de Colombia y presidente legítimo de la República y acataré la decisión de los cabildos populares de todo el país. Ni los derechos se mendigan, ni se acalla al constituyente primario», dijo el jefe de Estado.

¿Quién convoca a la “huelga general”?

Al tiempo que el Senado de la República calentaba los ánimos por la votación, que terminó derrotando al Gobierno Nacional, medios de comunicación como Semana y El Espectador publicaron una conversación que se dio entre el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“… como técnicos fríos. O sea, nada. Anoche estuve con los de ASI y ya están con nosotros. Y firmes”, le dijo Benedetti a Gustavo Petro a través de la red social Line.

Ante esto el jefe de Estado respondió: “¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice que lo haga?“, preguntó el mandatario de los colombianos al ministro del Interior.

El pedido del jefe de Estado se habría dado justo antes de que se votara la apelación de la reforma laboral y cuando el Gobierno buscaba votos en el Senado para que aprobaran la convocatoria a la consulta popular.

“El presidente Gustavo Petro es un peligro para la sociedad y para la institucionalidad. Él debería someterse a un examen toxicológico porque a él lo que le gusta es incendiar el país”, dijo a Vanguardia la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *