Adiós a las marcas de Gobierno: presidente Petro aprobó nueva ley que las prohíbe

En la noche del viernes 5 de enero, se dio a conocer que el presidente Gustavo Petro firmó la ley 2345 de 30 de diciembre de 2023 o más conocida como ley Chao marcas de gobierno, que prohíbe el uso de marcas y eslogan que llegan junto con los nuevos mandatarios regionales y locales a las alcaldías y gobernaciones del pais.

En promedio, el país gastaba $2 billones anuales en material publicitario de las marcas de Gobierno. Con la sanción presidencial habrá una única identidad visual para todas las entidades.

Las marcas de Gobierno las definen los mandatarios de turno una vez comienzan sus períodos.

Con la sanción de esta nueva ley, se espera que a partir de este año y con la posesión de los nuevos alcaldes y gobernadores, sean los primeros en acogerse a la decisión, a través de la construcción de identidades visuales neutrales, sin que hagan apología a sus posturas políticas y religiosas, decisión que también regirá para otros organismos de control como ministerios, Fuerzas Militares, Fiscalía, Procuraduría y Congreso.

El proyecto, que ahora se ha convertido en ley, fue presentado por los representantes de la Alianza Verde Carolina Giraldo y Cristian Avendaño, para después ser liderado por la senadora Angélica Lozano durante su paso por el Senado, y finalmente recibir el visto bueno del jefe de Estado, quien firmó este 5 de enero de 2024 en horas de la noche, en favor de la propuesta.

En días recientes a la decisión, la senadora Lozano dijo en entrevista para Blu Radio que el objetivo de la ley es evitar el derroche de dineros públicos con el “cambio de papelería, letreros, avisos, membretes, cartillas y otros elementos de publicidad. Por eso, esta ley lo prohíbe, permitiendo que solo se utilicen el escudo y los colores de la bandera del municipio en las cuentas institucionales”.

El representante Avendaño expresó su satisfacción frente a la aprobación a través de su cuenta de X. “Ahora sí tenemos Ley de la República, hoy recibió la sanción presidencial Chao Marcas De Gobierno, que acabará con el despilfarro de dinero en publicidad para gobernantes de turno. Estaremos compartiendo ejemplos y enviándole alertas a todos los nuevos gobernantes para que cumplan”, señaló el congresista en la red social.

Esta medida impide el uso de la marca de campaña y los colores de cada partido o movimiento político, limitándolos a emplear únicamente los colores del municipio o del departamento, junto con el escudo oficial de la entidad, para desarrollar su imagen oficial.

“El cambio de papelería, letreros, avisos, membretes, cartillas y otros elementos de publicidad genera un derroche de recursos. Por eso, esta ley lo prohíbe, permitiendo que solo se utilicen el escudo y los colores de la bandera del municipio en las cuentas institucionales”, dijo Lozano en entrevista con RCN Radio, y puntualizó: “cada cuatro años, los gobernantes incurren en gastos excesivos para posicionar sus marcas y lemas de campaña, beneficiando a sus partidos o movimientos políticos en lugar de servir al conjunto de la ciudadanía”.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *