En el último mes se reflejó en las facturas del servicio de gas un incremento debido a varias razones. Una de ellas la finalización del contrato de suministro.

Usuarios han manifestado su inconformismo por el incremento en las facturas del servicio de gas. En algunos casos, las personas afirman que este mes pagaron el doble que en meses anteriores.

Es el caso de la señora *Patricia, quien reside en un apartamento de estrato cuatro y el mes pasado el pago que realizó fue de $25.548 y ya en la factura de mayo fue de $54.668.

Usuarios han manifestado su inconformismo por el incremento en las facturas del servicio de gas. En algunos casos, las personas afirman que este mes pagaron el doble que en meses anteriores.

Es el caso de la señora *Patricia, quien reside en un apartamento de estrato cuatro y el mes pasado el pago que realizó fue de $25.548 y ya en la factura de mayo fue de $54.668.

Sobre el particular, Juan Felipe Rojas Serrano, gerente de Gas Natural del Oriente, en diálogo con Vanguardia recordó que las tarifas del gas son reguladas por una normatividad de la Creg, la cual permite hacer el cálculo. En ese caso, la tarifa está compuesta por varios elementos como son: el suministro de gas y el transporte.

De acuerdo con Rojas Serrano, estos dos últimos componentes de la tarifa presentaron un incremento que se está viendo reflejado a partir del mes de mayo, debido a que el contrato que Gasoriente tenía del suministro del gas en los últimos 10 años llegó a su fin y: “Digamos que salimos a buscar nuevamente este suministro y el resultado de esta búsqueda es que el gas llega desde un punto diferente de suministro y eso ocasionó que tuviera un incremento”.

Explicó el gerente de la empresa de gas que anteriormente llegaba desde Gibraltar y con el nuevo contrato se abastece desde el Piedemonte Llanero.

Precisó que debido al cambio del contrato, el incremento fue del 53 %, tanto por transporte como por suministro, principalmente para Bucaramanga y el área metropolitana, junto con Sabana de Torres y Puerto Wilches, en lo que respecta a Santander. También en San Pablo y Cantagallo en Bolívar.

Estas facturas reflejan el incremento del servicio en el último mes.Estas facturas reflejan el incremento del servicio en el último mes.

Reiteró que pese a la implementación del nuevo contrato para el suministro de gas, la tarifa sigue siendo muy competitiva con respecto a otras regiones. Por ejemplo, las tarifas están por debajo de Cali, Armenia, Barranquilla y Santa Marta.

De igual manera, reiteró que la normatividad 142 de la Creg otorga un subsidio del 60 % del valor de la factura a las familias de estrato 1 y del 50 % a las familias de estrato 2, el cual ven reflejado mensualmente en su recibo. Este subsidio solo aplica para consumo de hasta 20 metros cúbicos.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *