La autoridad ambiental ordenó la suspensión inmediata de las actividades en una granja de Girón, en donde se crían más de 700 cerdos. Además de evidenciar la falta de permisos, la CDMB también verificó los impactos negativos alertados por la comunidad.

Luego de las denuncias interpuestas por la comunidad y tras múltiples requerimientos formulados en los últimos meses por parte de las autoridades, la CDMB impuso en las últimas horas una sanción contra una porqueriza localizada en Girón, y en donde se crían más de 700 cerdos.
En palabras de los mismos vecinos de la zona, dicha porqueriza se convirtió en un “dolor de cabeza” debido a prácticas inadecuadas de ganadería, que ocasionan olores ofensivos “prácticamente” durante las 24 horas.
Problemas para ingerir alimentos, para conciliar el sueño y hasta para respirar fueron alertados por habitantes de la vereda El Pilón, en Girón, en donde se encuentra localizada la granja La Primavera y dicho negocio de cerdos.
“Contundente operativo”
En medio de un operativo de inspección y control desplegado por la Corporación Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, se evidenciaron irregularidades y afectaciones contra el ambiente en las actividades adelantadas al interior de esta granja.
“Efectuamos contundente operativo, en conjunto con el Municipio de Girón. Como resultado, la empresa porcícola La Primavera, en la vereda El Pilón, fue objeto de la imposición de una medida preventiva de suspensión temporal de actividades”, informó la autoridad ambiental.
La Corporación precisó que esta sanción se impuso “por no contar con los documentos que amparen la legalidad de sus actividades, y por los impactos ambientales negativos derivados de su funcionamiento”.

Las afectaciones contra el ambiente
En controles realizados a mediados de 2023, la CDMB corroboró las denuncias ciudadanas y se evidenció que en dicho predio se disponían directamente sobre el suelo los excrementos generados por estos cientos de cerdos.
En la inspección más reciente, las autoridades encontraron la comisión de más infracciones y violaciones contra las normas.
“Una vez nuestros profesionales llegaron a la empresa procedieron a revisar las afectaciones a los recursos naturales, encontrando: el vertimiento a las fuentes hídricas de aguas servidas, la no autorización de captación del agua, el olor ofensivo que se le puede generar al ambiente y sobre todo a las personas que viven cerca de donde se realiza la actividad económica”.
Entidades como las secretarías de Ordenamiento Territorial, Ambiente y Desarrollo Social de la Alcaldía de Girón también trabajan de forma articulada con la CDMB, para hacer el respectivo seguimiento y control en este caso.
Por parte de la comunidad se advierte que en dicha granja “no le hacen aseo a los cerdos, dizque porque se adelgazan. Los de la granja creen que teniendo los marranos entre el mismo estiércol se engordan más. El olor es tremendo, penetra en las casa así se cierren las ventanas. La contaminación por excrementos es terrible, y los cerdos se revuelcan ahí como si fueran búfalos”.
Actualmente cursa un proceso sancionatorio en contra de La Primavera, por parte de la CDMB. Los administradores de esta porqueriza deben implementar los correctivos señalados por las autoridades. Y por ahora, quedan suspendidas las actividades de dicho negocio de manera temporal.