La virreina de Miss Universe Colombia, Gloria Mutis, logró convertirse en una de las candidatas más queridas, quien siempre soñó con el modelaje, pero fortaleció su propósito de representar a Santander ante el país.
Detrás del carisma y la elegancia de Gloria Teresa Mutis Rincón, virreina de Miss Universe Colombia, el Reality, se esconde una historia de resiliencia y disciplina. Representando a su natal Santander, Gloria se destacó en este formato del Canal RCN, donde fortaleció el liderazgo, expresión corporal, inteligencia emocional y el compromiso social, lo que le permitió quedar como virreina del certamen.
Gloria viene de un una familia compuesta por cinco hijos y su mamá, doña Gloria. Su padre falleció de cáncer de estómago cuando ella apenas tenía once años, una pérdida que marcó profundamente su vida. “Desde entonces, todos tuvimos que trabajar para ayudarla. Él era una parte fundamental del sustento del hogar”.
En medio de la adversidad, la unión familiar se convirtió en su mayor fortaleza. Junto a sus hermanos, montaron una cevichería en Girón, primero en el Parque de las Palomas y luego en un local más grande. “Mis hermanos mayores preparaban los ceviches y yo cobraba. Estudiaba de día y trabajaba de noche”, cuenta. Así, poco a poco, fueron saliendo adelante.
Inicialmente se dedicó a estudiar Negocios Internacionales, pero pronto entendió que no era su camino. “No me veía en una oficina. Sentía que estaba en el lugar equivocado”, confiesa, por lo que decidió hacer una pausa, mudarse a Medellín y retomar una pasión que la acompañaba desde su infancia: el modelaje. De hecho, cuenta que “en los vacacionales, mi mamá siempre me inscribía en los desfiles, repetía con la misma ropa y era feliz”.
Allí estudió teatro durante dos años, entrelazando el arte escénico con sesiones de fotografía, pasarela y protocolo. Esa mezcla de expresión y estética terminó de definir su rumbo. Luego, una oportunidad la llevó más lejos: viajó a Centroamérica, donde trabajó con PepsiCo en campañas, eventos y conciertos en México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras.
Su regreso a Colombia coincidió con el inicio de la pandemia, justo en marzo de 2020. Sin poder trabajar, decidió retomar sus estudios, esta vez enfocándose en Administración Turística y Hotelera, en la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Gloria Mutis: así llegó a representar el turismo de Santander
Ese camino la llevó a trabajar con Parques de Santander, en lugares emblemáticos como el Cerro del Santísimo, el Parque Nacional del Chicamocha y el Acuapark. Desde el área comercial y de mercadeo, unió su conocimiento académico con su experiencia en imagen y comunicación.
Su cercanía con el turismo y la cultura le abrió nuevas puertas. “Un día, unas amigas que habían participado en certámenes de belleza me animaron a inscribirme. Me decían que ya era una vocera natural del departamento, que podía fusionar mis dos pasiones: el turismo y la imagen”.
Gloria Mutis dedica parte de su tiempo a causas sociales que la inspiran profundamente. Desde hace cinco años apoya a Paticas al Rescate, una fundación que apoya a animales abandonados, y también trabaja con la Fundación Sanar, que acompaña a niños con cáncer y a sus familias, una causa que la toca de cerca por su propia historia familiar.Además de su labor social, Gloria quiere seguir impulsando el turismo en Santander, destacando la riqueza cultural y gastronómica de su tierra.