El diseñador francés causó revuelo al mostrar imágenes explícitas en su desfile de París Fashion Week, generando sorpresa y críticas en redes.La Semana de la Moda de París 2025 se vio sacudida por la presentación más comentada del evento: la nueva colección de Jean Paul Gaultier, dirigida por el diseñador holandés Duran Lantink, quien asumió oficialmente el mando creativo de la marca de lujo francesa.

Un debut de Duran Lantink que rompió los moldes

Su colección debut generó una ola de reacciones en redes sociales y medios especializados tras incluir imágenes explícitas de cuerpos masculinos desnudos —entre ellos un pene y un pecho peludo— impresas sobre prendas femeninas.El desfile estuvo lleno de sobresaltos, emociones y audaces manipulaciones de siluetas.El desfile estuvo lleno de sobresaltos, emociones y audaces manipulaciones de siluetas.

Moda que provoca reacciones encontradas

El desfile fue calificado por Vanessa Friedman, crítica de The New York Times, como “el equivalente en moda de una foto no solicitada de una entrepierna”. Por su parte, Nicole Phelps, de Vogue Runway, lo describió como “disruptivo y diseñado para incomodar a los adultos”.Entre las modelos más destacadas del show estuvo la argentina Mica Argañaraz, quien lució un vestido dorado que captó todas las miradas.

Duran Lantink debutó en Jean Paul Gaultier con una colección provocadora que convierte la desnudez en manifiesto estético.Duran Lantink debutó en Jean Paul Gaultier con una colección provocadora que convierte la desnudez en manifiesto estético.

El nuevo rumbo de Jean Paul Gaultier

Lantink fue nombrado director creativo en abril de 2025, tras cinco años en que la firma francesa invitó a distintos diseñadores —como Haider Ackerman, Rick Owens y Olivier Rousteing— a reinterpretar la visión del legendario Jean Paul Gaultier, retirado desde 2020.

El nuevo diseñador apostó por siluetas 3D, prendas deconstruidas y piezas imposibles de usar fuera de la pasarela, reafirmando su intención de provocar conversación.

Jean Paul Gaultier es el diseñador que hizo moda bajo sus propios términos.Jean Paul Gaultier es el diseñador que hizo moda bajo sus propios términos.

Quién es Jean Paul Gaultier: Herencia de un “niño terrible”

Jean Paul Gaultier siempre ha sido sinónimo de rebeldía: vistió a Madonna con su icónico corset de conos, subió a hombres en pollera a la pasarela y desafió los estereotipos de género mucho antes de que fueran tendencia.

El transgresor diseñador de moda francés es conocido por sus colecciones poco convencionales que desafían las convenciones de género, utilizando elementos como corsés, trajes de marinero y un estilo teatral y rebelde. Su obra ha influido en la moda, el cine y la música, diseñando vestuarios para artistas como Madonna y películas como El quinto elemento.

La polémica colección de Lantink parece retomar ese espíritu, dividiendo opiniones entre quienes la consideran arte provocador y quienes la tachan de provocación gratuita.

Semana de la Moda de París 2025: Las cinco tendencias de moda mujer para el verano de 2026

Estampados y vestidos dominaron las pasarelas de la semana de la moda París entre las propuestas de los grandes diseñadores para mujer de cara a la próxima temporada de primavera y verano, pero también se perfilaron otras tendencias como el cuero y una amplísima paleta de colores y de complemento.

1. Vestidos

Son la prenda que más se utiliza en verano. Desde los largos y glamourosos de Zimmermann, que hace de ellos la base de su colección, a los de Lacoste, donde se palpa un minimalismo a caballo entre lo deportivo y lo urbano.

2. Estampados

El surtido de estampados para las estaciones más cálidas del año próximo es de lo más diverso, aunque son los motivos de la flora y la naturaleza los más numerosos.

Las rayas le siguen, aunque a mayor distancia, y en algunos casos se vieron hasta rombos, como en las propuestas de la española Paula Cánovas del Vas, que apuesta por mezclarlos sin complejos. En Issey Miyake, las gruesas rayas aparecen, mientras que en el Chanel de la era Blazy los cuadros pueden verse en alguna de sus chaquetas.

3. Cuero

Decir cuero es mencionar al rey en cuanto a calidades. Nos referimos a Loewe, la firma española cuyos nuevos directores artísticos, Hernández y McCollough, hacen de él la estrella de su primera colección, dándole formas que pueden transmitir la idea de blandas armaduras.

El cuero llega también en algunos de los abrigos y chaquetas en Zimmermann, así como en Longchamp, con una colección de moda cada vez más generosa en cuanto a propuestas.

4. Colores

Una combinación de oscuros y vivos, como si fuera un todo vale. El negro no falla, ni tampoco el blanco, aunque se desplegó en París una riquísima paleta de propuestas, desde pasteles hasta dorados, metalizados y vivos rosas, naranjas, amarillos o rojos.

Los arena y en concreto el de pitón claro fueron las estrellas en Elie Saab, mientras que el negro de Ann Demeulemeester, como sus propuestas, dejan patente el valor de los clásicos. Para colorido al máximo, Pierre Cardin.

5. Acesorios

Zapatos que van desde los sencillos y planos a los clásicos de tacón, junto a los modelos abiertos por detrás; desde los de cuero a otros de avanzada tecnología, como el poliuretano.

Valor seguro son los de hebilla grande para mujer, como el Belle Vivier, de la histórica casa Roger Vivier y que este 2025 cumple sesenta años.Loewe, por otro lado, rescata el icónico bolso Amazona, creación que alcanza por su parte medio siglo, y lo presenta con una sola asa; mientras que en Chanel se destacan los modelos de mano.

Con información de EFE.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *