En su edición del 06/08/2025, Vanguardia publicó unas historias de la carretera Curos-Málaga, para recordar a todos los rovirenses, independientemente de su ubicación, la responsabilidad de no desatender el anhelo de ver pronta y completamente pavimentada la vía Curos-Málaga, propósito que ha sido objeto de múltiples promesas y diversas frustraciones durante varias décadas.
¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar, los Rovirenses, para ver ese sueño hecho realidad? El juez administrativo, en la Acción Popular presentada por el abogado Danil Velandia Rojas contra el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), lo instó a elaborar proyectos, gestionar recursos y llevar a cabo obras con el propósito de proteger sus derechos e intereses colectivos. No obstante, luego de seis años, las órdenes impuestas no han sido cumplidas, omisión que obligó al inicio de un incidente de desacato.
Ahora bien, además de brindar apoyo al actor popular y a la veeduría para alcanzar la pavimentación en un plazo inferior al establecido por el INVIAS, ¿cuáles son las acciones que deberíamos implementar?
Inicial y necesariamente, debe existir en todos los municipios de la provincia unidad de los alcaldes, concejales, líderes cívicos, asociaciones productivas y la sociedad civil y de allí contemplar la ejecución de protestas, paros y bloqueos de vías, como ocurrió en Boyacá, Cundinamarca y los arroceros, para visibilizar el problema y volverlo nacional.
Igualmente, aprovechando el periodo electoral, deberíamos unificar el respaldo a un único candidato a la Cámara y al Senado, independientemente del partido político, para que se conviertan en los portavoces legítimos de la provincia, se apropien de sus problemas y ejerzan presión sobre al gobierno nacional en pro de los intereses provinciales. De acuerdo con el censo electoral de la provincia, poseemos los votos para elegirlos. Ciro López Mendoza y Gustavo Duarte Alemán, que recibieron mucho apoyo por su lucha por García Rovira, son ejemplos que nos sirve.
Esta apreciación surge por la ausencia notoria de gestión de los actuales congresistas en favor de la provincia. Si ni siquiera trabajaron por la carretera Barbosa-Bucaramanga, mucho menos lo hicieron por la de Curos-Málaga, a sabiendas de su importancia para el transporte de personas, productos agrícolas y mercancías que se importan y exportan entre Venezuela y el occidente de Colombia, y viceversa y su conexión con el caribe.
De ahí la importancia de este momento preelectoral, cuando comienzan a recorrerla en búsqueda de votos, oportunidad que debemos aprovechar para exigirles que rindan cuentas y presenten evidencias efectivas de su gestión por la provincia; la falta de pruebas debe castigarse negándoles el voto.
Luchemos por quitarle a la provincia el estigma de ser la zona de pesca de votos con el solo compromiso de puestos que luego incumplen, para buscar acciones colectivas, incluida la pavimentación.