El actual técnico del Atlético Bucaramanga, jugó dos Mundiales, cinco Copas América, y hoy lidera al ‘Leopardo’ que sueña con la segunda estrella.

No muchos futbolistas han tenido el privilegio de vestir más de 100 veces la camiseta de la Selección Colombia. Ese grupo, reservado para los jugadores más emblemáticos, está compuesto por figuras que marcaron época y dejaron huella tanto en el campo como en la memoria de los hinchas.

En esa lista de honor aparecen nombres como David Ospina (128 partidos), James Rodríguez (118), Juan Guillermo Cuadrado (116), Carlos ‘El Pibe’ Valderrama (111), Radamel Falcao García (104), Mario Yepes (102) y Leonel Álvarez (101).

Siete futbolistas que representan distintas generaciones, pero que comparten la misma historia de entrega, liderazgo y amor por la camiseta tricolor.

Leonel: quién combina la historia y el presente del fútbol colombiano

Pocos nombres generan tanto respeto en el fútbol colombiano como el de Leonel Álvarez. Ícono de la garra, la disciplina y el liderazgo, el actual técnico del Atlético Bucaramanga ha vuelto a brillar, esta vez desde el banquillo, guiando al equipo santandereano a una campaña histórica.

Bogotá. Septiembre 26 de 2025. Fortaleza CEIF enfrenta a Atlético Bucaramanga, por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2025 de la fecha 13, en el estadio Metropolitano de Techo. (Colprensa - Cristian Bayona).Bogotá. Septiembre 26 de 2025. Fortaleza CEIF enfrenta a Atlético Bucaramanga, por encuentro válido de la Liga BetPlay II 2025 de la fecha 13, en el estadio Metropolitano de Techo. (Colprensa – Cristian Bayona).

Tras 14 fechas del torneo, el Bucaramanga es líder con 27 puntos, desplegando un fútbol intenso, solidario y con sello leonelista: presión alta, entrega total y convicción inquebrantable.

Los hinchas del ‘Leopardo’ viven una nueva ilusión, soñando con una segunda estrella para festejar en este diciembre.

Álvarez jugador: 101 batallas con la Tricolor

Antes de ser técnico, Leonel Álvarez fue uno de los hombres más importantes en la historia de la Selección Colombia. Disputó 101 partidos con la camiseta nacional, convirtiéndose en uno de los pocos futbolistas en superar el centenar de presentaciones.

Su debut se dio el 14 de febrero de 1985 ante Polonia, y desde entonces se consolidó como el motor del mediocampo colombiano durante más de una década. Participó en los Mundiales de Italia 1990 y Estados Unidos 1994, donde fue protagonista del histórico paso a octavos de final en la cita italiana.

Su garra lo convirtió en un símbolo de aquel equipo liderado por Carlos Valderrama, Freddy Rincón y Andrés Escobar. Jugó además cinco Copas América (1987, 1989, 1991, 1993 y 1995), siendo parte de una generación que cimentó la identidad competitiva del fútbol colombiano.

Los números que forjaron su leyenda

Durante su carrera internacional, Leonel Álvarez participó en tres procesos clasificatorios mundialistas consecutivos (Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98), logrando la clasificación en todos ellos.

  • Mundiales disputados: 2
  • Partidos jugados en Copas del Mundo: 7
  • Copas América: 5 ediciones – 27 partidos
  • Partidos con la Selección: 101
  • Goles: 1 (ante Ecuador, en Medellín, 1987)

Más allá de los números, su legado se construyó con carácter. Era el equilibrio del mediocampo, el hombre que recuperaba, ordenaba y empujaba al equipo hacia adelante. “Leonel no se rendía nunca”, recuerdan quienes lo enfrentaron o compartieron camerino con él.

En total, disputó 7 partidos mundialistas y 27 en Copa América, además de ser parte de tres clasificaciones seguidas a la Copa del Mundo, algo que ningún otro jugador colombiano ha repetido.

Su compromiso lo llevó también a dirigir la Selección en 2011, etapa en la que obtuvo tres victorias, un empate y una derrota en cinco partidos.

Los otros grandes de la lista de los 100

Junto a Leonel Álvarez, otros nombres completan esta selecta lista de los siete centenarios de la Selección Colombia:

  • David Ospina (128): el arquero récord y símbolo de seguridad bajo los tres palos.
  • James Rodríguez (118): segundo máximo goleador histórico (30 goles) y máximo asistidor en Eliminatorias.
  • Juan Guillermo Cuadrado (116): líder de una generación y figura constante durante más de una década.
  • Carlos Valderrama (111): el eterno capitán y cerebro de la era dorada.
  • Radamel Falcao García (104): máximo goleador histórico con 36 tantos.
  • Mario Yepes (102): capitán del equipo que alcanzó los cuartos de final en Brasil 2014.
  • El técnico que devolvió la ilusión a Bucaramanga

    Hoy, desde el banco del Atlético Bucaramanga, Leonel demuestra que su liderazgo trasciende las épocas. En su primera temporada completa al mando, ha transformado al conjunto santandereano en un equipo competitivo, sólido y con identidad.

    Leonel Álvarez, técnico del Atlético Bucaramanga. Foto: Atlético Bucaramanga.Leonel Álvarez, técnico del Atlético Bucaramanga. Foto: Atlético Bucaramanga.

    El Bucaramanga lidera la Liga con 27 puntos en 14 jornadas, mostrando regularidad, fortaleza defensiva y efectividad ofensiva. El equipo ha logrado mantener un equilibrio notable entre experiencia y juventud, algo que para Leonel es clave:

    “Aquí nadie juega por nombre, sino por mérito. La camiseta se gana todos los días”, ha dicho el entrenador en repetidas ruedas de prensa.

  • Los aficionados, que no hacen la vuelta olímpica desde el 15 de junio del 2024, comienzan a creer que el sueño de la segunda estrella puede hacerse realidad.

    De ídolo nacional a referente de una nueva generación

    Leonel Álvarez representa una de las figuras más completas del fútbol colombiano: jugador histórico, técnico ganador y símbolo de identidad. Su historia es la de un hombre que nunca abandonó su esencia, que trasladó la pasión del campo al vestuario y que, tres décadas después de su debut con la Tricolor, sigue escribiendo páginas doradas en el balompié nacional.

    Leonel Álvarez, uno de los pocos futbolistas que integran la exclusiva lista de los históricos de la Selección Colombia. Foto: Redes sociales.Leonel Álvarez, uno de los pocos futbolistas que integran la exclusiva lista de los históricos de la Selección Colombia. Foto: Redes sociales.

    Mientras Bucaramanga vibra con su presente y los hinchas corean su nombre, Colombia recuerda al gladiador que nunca dejó de luchar.

    Y ahora, con el “Leopardo” rugiendo desde lo más alto de la tabla, Leonel Álvarez continúa transmitiendo los valores que lo hicieron grande: la exigencia, la unión de grupo y la convicción de que el trabajo en equipo puede hacer historia.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *