La zona permanece completamente acordonada mientras once dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Madrid y demás autoridades, trabajan para estabilizar la estructura y ubicar a los desaparecidos.Una intensa movilización de equipos de emergencia se registra desde la mañana de este martes en pleno centro de la capital española, tras el colapso parcial de un edificio ubicado en la calle Hileras, a pocos metros de la estación de Ópera. Aunque aún no se ha confirmado la cifra exacta de afectados, fuentes de la investigación señalaron que al menos cuatro personas se encuentran desaparecidas y podrían estar atrapadas entre los escombros.
El siniestro ha conmocionado a los habitantes del sector, conocido por su cercanía con la tradicional chocolatería San Ginés y otros establecimientos turísticos. La zona permanece completamente acordonada mientras once dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Madrid y unidades del SAMUR-Protección Civil trabajan para estabilizar la estructura y ubicar a los desaparecidos.
Testimonios de angustia y confusión
Vecinos y comerciantes relataron los momentos de pánico que siguieron al desplome. “Se cayó todo el edificio y no podemos pasar. Está lleno de ambulancias y policías, no nos dejan entrar”, contó la encargada de un local cercano. La caída de al menos seis forjados provocó una densa nube de polvo que cubrió toda la calle, dejando a residentes y transeúntes desorientados.
Una vecina del sector, Amelia Solas, aseguró que sintió “un temblor terrible” antes de ver la nube de escombros levantarse frente a su casa. “Pensé que era un terremoto. Luego vimos a la gente corriendo y los bomberos llegar en segundos”, narró aún con evidente nerviosismo.
Edificio en obras y causas por determinar
De acuerdo con las primeras versiones, el inmueble se encontraba en proceso de rehabilitación y llevaba varios meses desocupado. Algunos residentes indicaron que la estructura sería transformada en un hotel, y que recientemente se había instalado una grúa de gran tamaño en la fachada. Sin embargo, las autoridades aún no confirman si el derrumbe obedeció a una falla estructural, una sobrecarga o un error en las obras.
El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado prudencia mientras los equipos de emergencia completan las labores de rescate y verificación. Entretanto, la calle Hileras y sus alrededores permanecerán cerrados al tránsito peatonal y vehicular hasta nuevo aviso, mientras la ciudad sigue atenta al desarrollo de esta tragedia que, por ahora, deja más preguntas que certezas.