Semana de receso escolar, una oportunidad para el turismo en Santander
El movimiento del turismo en esta semana de receso escolar es un pequeño indicador para evaluar cómo puede ser el flujo de turistas en la época final del año
Las ya tradicionales actividades de aventura, las experiencias al aire libre disfrutando las bondades que ofrece la naturaleza, una cultura gastronómica exquisita y la arquitectura colonial y republicana, y el servicio amable, son algunos de los argumentos con los que la industria del turismo de la provincia Guanentá viene compitiendo en el mercado para que temporadas como la semana de receso escolar el territorio se llene de visitantes.
La tarea se ha vuelto especialmente dura en los dos últimos años. Sin embargo, fieles a su convicción de emprendedores, la expectativa siempre es que cada fecha sea mejor a la anterior, dijo Sergio Mauricio Bastilla Hernández, representante de la empresa Páramo Santander Extremo, que opera dentro de las Cascadas de Juan Curí, uno de los escenarios naturales más representativos de la regiòn.
Glomer Gutiérrez Ramírez, gerente de Planeta Azul, una de las empresas operadoras de deportes de aventura que nació en San Gil con el boom turístico, dijo que en medio de la merma que viene sufriendo el sector por la reducción de viajeros – un fenómeno que se siente en diferentes zonas del país, los empresarios vienen invirtiendo en mejorar procesos de marketing digital y el diseño de paquetes que sean más atractivos.
Una de las claves es justamente pensar en el tipo de cliente que pueden llegar en cada temporada, teniendo en cuenta que, por ejemplo, esta semana se esperan familias completas debido al receso de los colegios.
Bastilla expresó que ahora, teniendo en cuenta que la mini temporada es un pequeño indicador para empezar a evaluar cómo puede ser el flujo de turistas en la época final del año, esperan ver los resultados de todo el trabajo de promoción realizado durante todo 2025 participando en eventos especializados, aumentando la publicidad y la presencia en redes sociales.
Esperando los turistas en Santander
Por ahora la llegada de visitantes es lenta, llegan de apoco, pero como de costumbre, la expectativa está en alcanzar el máximo de dinámica durante el fin de semana, aprovechando que hay puente festivo.
Javier Cristancho, gerente del hotel Campestre Umpalà, reconoció que en otros años ya las reservas estarían completas y ahora para poder generar una ocupación mínima esperada tienen que recurrir a promociones, ofertas de precios de temporada baja y otras alternativas de mercado.
Para Bastilla hay temas claves que tiene injerencia en el sector y no dependen de ellos, como por ejemplo que no se presenten protestas en las vías nacionales – algo que en el pasado les hizo mucho daño -, el clima sea amable con mucho sol y pocas lluvias y que la economía de las familias sea estable.
Sobre este último tema, Cristancho afirmó que se requiere mensajes del Gobierno Nacional que generen menor incertidumbre económica para que las personas vuelvan a invertir en viajar.