El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, está preocupado porque las acciones para frenar la embestida de los Grupos Armados Organizados, GAO, no han sido efectivas, en su intento por apropiarse de territorio para la expansión del narcotráfico.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, volvió a pedir la intervención urgente del Gobierno Nacional, para frenar el asedio de los violentos y el narcotráfico contra el departamento.
Al Mandatario le preocupa que no han sido efectivas las acciones para frenar los crímenes de los Grupos Armados Organizados, GAO, que intentan ingresar a Santander, a sangre y fuego.
Por esta razón, pidió celebrar en los próximos días un nuevo Consejo de Seguridad en Cimitarra, con presencia del ministro de Defensa.
Las acciones de las que habla el Gobernador quedaron establecidas en el primer Consejo de Seguridad celebrado el pasado 12 de julio de 2024, en Barrancabermeja y Bucaramanga, por invitación del Gobernador.
Asistieron el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien lideró; la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo; mandos regionales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, así como Alcaldes del Magdalena Medio, entre otras autoridades.
Entre los compromisos establecidos por parte de todos los actores asistentes, se acordó el fortalecimiento del pie de fuerza, profundizar en la investigación judicial, control operacional y del territorio.
Además, la adquisición de equipos tecnológicos para adelantar acciones que permitan mejorar la seguridad en el departamento.
La frase:
“Hablé con el ministro de Defensa, el domingo. Le dije: ‘Ministro, lo que estamos haciendo en el Magdalena Medio no está funcionando, tenemos dos masacres, sin la de Barrancabermeja, hace dos días…una en Yondó, otra en Puerto Olaya”.
Nuevo Consejo de Seguridad en Cimitarra

Transcurridos tres meses desde el pasado Consejo de Seguridad, el Gobernador de Santander considera que llegó la hora de evaluar lo convenido y ajustar las acciones para reportarles resultados a los santandereanos.
“Hablé con el ministro de Defensa, el domingo. Le dije: ‘Ministro, lo que estamos haciendo en el Magdalena Medio no está funcionando, tenemos dos masacres, sin la de Barrancabermeja, hace dos días…una en Yondó, otra en Puerto Olaya”.
En el caso de Puerto Olaya, el Gobernador se refería a los tres menores de edad asesinados mientras dormían, hecho que fue atribuido a grupos armados que buscan controlar el territorio para actividades ilícitas.
Y en cuanto a la masacre de Yondó, se reportó que fueron asesinados dos líderes y una lideresa social. La zona es conocida por la presencia de disidencias de las Farc, el Eln y el Clan del Golfo.
Díaz Mateus lamentó que, entre las víctimas de estos ataques “haya tres menores de edad”, y reiteró: “necesitamos que -el Ministro- venga a Santander”.
Aclaró que, se acordó con el Ministro organizar una reunión, “un consejo de seguridad al más alto nivel, en Cimitarra, y así se sacan los compromisos”.
Díaz Mateus se refirió a las críticas que hacen los ciudadanos o líderes de opinión sobre la efectividad de los Consejos de Seguridad.
“A veces la gente dice: ‘los consejos de seguridad no sirven’’.
Y aclaró que la herramienta tiene varios elementos: “primero, que usted le expone al superior, al que le corresponde, los problemas, y ellos tienen que actuar. Si no es así, hay un delito que se llama omisión”.
“Segundo, que quedan unos compromisos que se tienen que cumplir, entonces, cuando se celebra el siguiente consejo de seguridad se sacan los compromisos: ¿qué pasó con la operación militar?, ¿qué pasó con el CAI fluvial?, ¿qué pasó con el arreglo de los motores?”
El Gobernador de Santander recordó que su gobierno se comprometió a pagar la reparación de esos motores, y precisó: “ya pusimos los $ 800 millones para arreglarlos..’
Y al explicar los propósitos del próximo Consejo de Seguridad, insistió: “¿qué pasó con el fortalecimiento de la Fiscalía, que dijo que iba a mandar más investigadores?”.
Y sin más justificaciones, señaló que los Consejos de Seguridad son “una herramienta que tenemos, y la tenemos que usar…”
“La gente dice: ‘¡¿otro Consejo de Seguridad..!? Sí, pero es el escenario legal para exponer los problemas y presentar las soluciones”, afirmó el Mandatario de los santandereanos.