Esta iniciativa cumple siete años motivando e inspirando a más de 100 niñas y jóvenes de Piedecuesta.
El grupo ‘Poder Femenino’ nació en Piedecuesta con con el objetivo de acompañar y guiar a niñas, adolescentes y jóvenes desde los 12 años hasta la edad que ellas mismas decidan concluir su participación en el proceso de empoderamiento personal y colectivo.
A través de este proyecto, durante los últimos siete años, World Vision apoyó a 120 niñas, quienes han sido parte de un proceso que ha impactado positivamente sus vidas, gracias al acompañamiento y las enseñanzas de los profesionales de esta organización humanitaria.
Según el informe de Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos del 2023, en 2022, la tasa de homicidios juveniles en el departamento tuvo un incremento del 52% con respecto a 2016 y del 29% frente a 2021.

“Enseñanzas invaluables”
Por medio de esta iniciativa, se busca que esta adolescentes y jóvenes piedecuestanas forjen un futuro sólido en bases morales y con proyecciones positivas para lograr un futuro productivo y alejado de las diferentes formas de violencia.
“‘Poder Femenino’ se destaca por enseñar a niñas y jóvenes una gran variedad de temas, desde manualidades que pueden convertirse en emprendimientos hasta deportes y enseñanzas invaluables para la vida”, resaltó Worl Vision.
Por medio de los diferentes talleres y actividades realizadas, las participantes desarrollaron habilidades y adquirieron, según lo explicado, confianza en su proceso de crecimiento personal y desarrollo como lideresas.

“Esto permite acoger a las participantes ante los contextos violentos en los que viven, brindándoles un espacio de amor, confianza y motivación para superar los obstáculos que se presenten”, indicó la ONG.
Actualmente, el grupo también se desarrolla con la ayuda de voluntarias comunitarias a través de dos semilleros, cada uno con la participación de aproximadamente 30 niñas de Piedecuesta.
Por medio de esta iniciativa, se busca alejar a estas niñas y adolescentes de entornos violentos, advertirlas sobre los riesgos y las formas de abuso que existen, además de promover su autonomía y desarrollo personal.