Con la extensión del nuevo contrato para Thomas Greg & Sons, cambia también la forma de agendar cita para expedir los pasaportes en Colombia, además de los valores de los documentos diplomáticos.
A partir de mañana, 2 de septiembre, cambiará la forma en como se tramitan los pasaportes en Colombia, además de los valores de los mismos documentos diplomáticos que en algunos casos tendrán descuentos, tal y como lo anunció el canciller Luis Gilberto Murillo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los cambios se darán para mejorar las condiciones del servicio, optimizar el proceso y generar mayores beneficios para los colombianos que quieran acceder a este documento diplomático que es necesario para salir del país.
Mañana cambiará la página de tramitar pasaportes. Será un nuevo software que contará con pantallas más intuitivas y un sistema de doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en el proceso de asignación de citas. Los usuarios podrán agendar citas con mayor flexibilidad, eligiendo fechas que se adapten a sus necesidades, y el sistema estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando la disponibilidad de citas en tiempo real.
Desde el 3 de octubre se implementará un nuevo módulo de agendamiento de citas que cuenta con un software de última tecnología. Este permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ‘ANI’ (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Quienes están próximos a renovar el pasaporte, podrá hacer la renovación en línea, teniendo la actualización de la foto y un pago virtual sin necesidad de acudir a un consulado o a una sede en donde se podrá agilizar este trámite.
En esa plataforma, que corresponde a la Cancillería, podrá agendar la fecha, hora y lugar donde quiere tramitar el pasaporte, conocido como requisito necesario para poder salir del país. Luego de hacer la cita, deberá acercarse a la sede en la fecha establecida.

Deberá llevar la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o la contraseña original en caso de que está en trámite la expedición del documento de mayor de edad. Pagará el valor correspondiente de la libreta de viaje internacional, le tomarán las fotos correspondientes y le darán a conocer los tiempos en los que podrá pasar a reclamar el documento diplomático.
Descuentos para tramitar pasaportes en Colombia
Ante la serie de quejas que han presentado los colombianos para tramitar el pasaporte, a partir del 3 de octubre el Ministerio de Relaciones Exteriores pondrá en marcha cambios significativos que mejorarán tanto los costos como la accesibilidad para los ciudadanos.
De acuerdo con la mencionada cartera, entre las novedades más destacadas se encuentra una reducción en el precio del documento, además de la posibilidad de que ciertos grupos de la población lo tramiten de manera gratuita.
Según la Cancillería, estos ajustes con el objetivo de optimizar la experiencia de solicitud del pasaporte, un documento clave para quienes planean viajar al extranjero. Adicionalmente, la entidad ha introducido un nuevo sistema de agendamiento de citas que promete agilizar el proceso.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, anunció que el precio del pasaporte ordinario se reducirá en un 12%, pasando de $207.000 a $180.000. Asimismo, el pasaporte de frontera, antes con un costo de $125.000, ahora valdrá $100.000. Esto para personas estrato 1, 2 y 3.
¿Qué pasará en la expedición de pasaportes en Santander?
Mañana jueves, la oficina de pasaportes de Bucaramanga, Santander, se pronunciará sobre cuáles serán los cambios que se implementarán en el departamento para solicitar este documento diplomático.