El aumento corresponde a que se incluirán dos componentes en el cobro que hace la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) y las demás firmas que ofrecen el servicio de recolección, relacionados con la disposición de los residuos en el relleno sanitario El Carrasco.
Los aumentos en las tarifas de los servicios públicos continuarán en este 2024 y desde ya Vanguardia les anticipa a los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga, que para agosto próximo vendrá otro.
Esta vez tiene qué ver con el servicio de aseo, recolección y disposición de residuos que presta la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab) y otras entidades, pues en el pago que se hace actualmente se incluirá de nuevo el componente de disposición final en el relleno sanitario El Carrasco, el cual no se cobraba desde el 14 de agosto de 2021 por una orden judicial.
Sin embargo, tras la orden del Juez Quince Administrativo de Bucaramanga de habilitar nuevamente El Carrasco para la disposición de residuos por tres años más con miras a culminar los procesos de clausura, posclausura y abandono del sitio, se reactivará el cobro que aún no se determina de cuánto será.
Al respecto, el gerente de la Emab, Helbert Panqueva, explicó que con el permiso ambiental otorgado por la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) para operar el relleno sanitario, se reactiva el cobro pero no de manera inmediata. El permiso entraría en vigencia un mes después de su emisión, posterior a ello se deben surtir procedimientos para calcular la nueva tarifa tras realizar mesas técnicas con la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), la Superintendencia de Servicios Públicos, la Cdmb, demás empresas que prestan el servicio de recolección y disposición, y los municipios.
“El próximo 6 de junio se tendrá la primera reunión técnica en Bucaramanga con todos los actores, con miras a resolver todas las dudas frente al nuevo cobro de la tarifa por disposición final. Aún no se sabe de cuánto sería. Estas reuniones lo que permitirán es que con base en un estudio técnico que se presentaría, se defina una tarifa regulada por las autoridades”, precisó Panqueva.
Si bien aún no se sabe en qué porcentaje subirá la tarifa, lo que sí se puede estimar es que en agosto, en el recibo del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb), llegará un aumento por concepto de aseo relacionado con la disposición final de los residuos.