Las autoridades de salud implementaron una estrategia para acercar las pruebas de detección de cáncer de mama a la puerta de las casas de las mujeres en Bucaramanga.
Yolanda Márquez es habitante del barrio Café Madrid de Bucaramanga. Trabaja en su casa y cada vez que se requiere practicar una mamografía debe desplazarse hasta el sector de Cabecera. Sin embargo, debe acomodar sus horarios para que este proceso no le interfiera con sus labores.
Por su parte, Francis Helena Otálvarez viaja constantemente desde Aguachica a cumplir con citas médicas y exámenes a Bucaramanga. En su caso, hace cerca de tres años que no se realiza una mamografía.
Estas dos mujeres fueron informadas de que ya no tendrían que desplazarse hasta los centros de imágenes ubicados en varias zonas de la meseta de Bucaramanga, sino que sus mamografías se las realizarían en un vehículo que llegaría hasta el Norte de Bucaramanga.
“Me acerqué hasta el puesto de salud del Café Madrid y me dijeron que me iban a hacer la mamografía en una Unidad Móvil. Pasé, me atendieron, no me demoraron y me dijeron que me hacían llegar los exámenes al celular”, dijo Yolanda Márquez, habitante del barrio Café Madrid.
La estrategia ‘a domicilio’ en Bucaramanga
Al respecto, Daniela Becerra, líder de salud sexual y reproductiva de la ESE Instituto de Salud de Bucaramanga, manifestó que “se firmó un nuevo convenio con la Nueva EPS para poner en operación la Unidad Móvil de Mamografías Expréss”.
Becerra dijo que “la idea es que las usuarias de 50 a 69 años, que se encuentren zonificadas en cualquiera de los 22 Centros de Salud de Bucaramanga, puedan realizarse la mamografía en este vehículo que llegará a lo barrios y se ubicará cerca de los mencionados puestos de salud”.
La funcionaria dijo que el procedimiento tarda cerca de seis minutos y los resultados son enviados a los teléfonos celulares de las usuarias. “La Unidad cuenta con los equipos necesarios para realizar el procedimiento y divisiones para brindarle privacidad a las mujeres. Quien realiza la mamografía también es una mujer”, afirmó Becerra.
Para ser atendidas, las mujeres deben acercarse hasta el puesto de salud, llevar su documento de identidad y preguntar por el servicio de mamografía para conocer la fecha en la que la móvil irá a determinado sector.