Además de que la transición energética es hoy un imperativo global frente a los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de energía en el país, es también una respuesta a la necesidad de sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Con 84.900 paneles solares dispuestos en 53 hectáreas, espacio similar a 49 canchas de fútbol, recientemente Ecopetrol inauguró la Granja Solar La Cira Infantas, con una capacidad instalada de 56 millones de kilovatios, que entregará hasta 76.3 giga vatios hora año, lo que equivale al consumo promedio de 40.500 viviendas en Colombia.

La Granja Solar ubicada en la vereda Campo 23, del corregimiento El Centro, en Barrancabermeja, producirá esta gran cantidad de energía aprovechando estos casi 100 mil paneles en estructuras fijas y las altas temperaturas de la región.

La obra, cuya inversión cubrió Ecopetrol en su totalidad, permite diversificar la matriz energética del campo de producción La Cira Infantas, al sustituir el 14 % de su demanda energética, que provee actualmente el Sistema Interconectado Nacional.

Sobre la importancia del proyecto, Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, explicó que “contamos con las granjas solares Castilla, San Fernando y Brisas. Para el cierre de 2024 tendremos en operación, además de la Granja Solar en la refinería de Cartagena, tres granjas solares menores en el segmento de transporte. De esta manera, nos consolidamos como líderes en transición en América Latina”.

Desde agosto de 2022 hasta el cierre de 2023, el Grupo Ecopetrol ha incorporado 161 megavatios (MW) de potencia instalada operativa y al concluir este año, su portafolio de energías renovables tendrá entre 700-800 MW de capacidad en proyectos en ejecución, construcción y operación, según Roa Barragán.

Capital solar del país

El Ministro de Minas, Andrés Camacho, dijo que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro se han inaugurado 51 granjas solares que dan cuenta del proceso de ascenso de las energías renovables con el fin de acelerar la ruta de la transición energética.

Desde agosto de 2022, Ecopetrol ha puesto al servicio seis granjas solares como parte del compromiso en la ruta de descarbonización y promoción de las energías renovables al interior de la industria, elemento fundamental en el proceso de transición energética.

Se busca convertir a Barrancabermeja en capital solar de Colombia, ya que la capacidad solar supera en un 10 % el promedio nacional y en algunos lugares de Santander puede llegar al 20 % por encima del promedio nacional y son territorios que tienen todo el potencial para convertirse en líderes de la transición energética.

Con el potencial que tiene el puerto petrolero se podría llegar a 20 ó 25 giga vatios, lo que, necesariamente, tiene que ir de la mano con la responsabilidad social, ambiental y el uso de los suelos.

Para el caso de Barrancabermeja se trabaja con la USO en un proceso de transición laboral para que los trabajadores puedan desarrollar proyectos energéticos.

Ahora el ministro anuncia que en un predio de 20 hectáreas de la Unidad de Planeación Minero Energética construirán un parque de generación renovable para el Municipio, un proyecto en el que participarán entidades del orden nacional, departamental y municipal y al que se busca vincular al Sena para la creación de un programa del Sistema Nacional de Formación para la Transición Energética, con el fin de que todos esos proyectos incluyan a los trabajadores y de esta manera también avanzar en la transición laboral.

La Junta Directiva de Ecopetrol visitó el campo la Cira Infantas, el más antiguo de Colombia, donde funcionará la Granja Solar. / SuministradaLa Junta Directiva de Ecopetrol visitó el campo la Cira Infantas, el más antiguo de Colombia, donde funcionará la Granja Solar. / Suministrada

Paneles solares vs sostenibilidad

La pregunta para varios sectores de opinión es si estos proyectos efectivamente contribuyen a la sostenibilidad y el medio ambiente.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *