Autoridades en Bucaramanga anunciaron que preparan un ‘plan de choque’ para evitar los desórdenes de motociclistas y autos particulares que año tras año se toman las vías de la ciudad.
Cada 31 de octubre, decenas de motocicletas y vehículos particulares salen por las principales vías de Bucaramanga en medio de una caravana por Halloween, mientras las autoridades intentan contener a los descontrolados conductores.
Por la gran cantidad de personas que participan en las caravanas, calles y avenidas colapsan. Asimismo, se registran actos vandálicos. Esta se ha convertido en una verdadera noche de ‘terror’ para los ciudadanos.
Los acontecimientos más graves, denunciados por la comunidad, ocurren cuando enmascarados aprovechan el desorden para cometer robos y ataques en contra de transeúntes.
Precisamente, en 2023, se reportaron aglomeraciones de motociclistas en sectores como San Alonso, Aurora, Cabecera, la carrera 27, carrera 33, La Concordia, El Prado, Puerta del Sol, Puente La Novena, entre otros.
En ese año, ni la lluvia que cayó impidió que los motociclistas, algunos de ellos sin casco, realizaran maniobras peligrosas al conducir, se metieran en contravía y no respetaran los semáforos.
En ese entonces, la Policía reportó que más de 1.200 uniformados custodiaron la ciudad y se establecieron varios puntos de observación para evitar desórdenes. Las autoridades dijeron que varios vehículos fueron inmovilizados y se incautaron armas blancas y drogas.
Anuncian operativos en Bucaramanga
En redes sociales, durante esta semana circuló un panfleto en el que se anunciaba una caravana de Halloween durante el próximo 31 de octubre en Bucaramanga.
Asimismo, en la publicación aparece un desafiante mensaje en el que se asegura que “las calles son nuestras”.
Por otra parte, se advierte que el lugar en el que se concentrará la manifestación se revelará una hora antes de iniciar el recorrido.
En rueda de prensa, el pasado martes, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció que para evitar desordenes, “hay una serie de operativos y estrategias que se van a poner en marcha. Con la Policía determinamos un ‘plan candado’ en toda la ciudad”.
A lo que se refiere el mandatario local es a disponer fuerza pública en entradas y salidas de Bucaramanga para evitar hechos violentos o que fomenten el caos.
“La gente puede salir a los centros comerciales o a los parques y disfrutar pero afectar el orden público, naturalmente, tendrá sus sanciones”, aseguró Beltrán Martínez.
El Alcalde de Bucaramanga solicitó a los motociclistas acogerse a las normas para evitar enfrentamientos con la fuerza pública.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bucaramanga informó que durante la noche del próximo jueves serán cuatro los puntos de control en los que participarán cerca de 1.200 uniformados de todas las especialidades.
Para facilitar el seguimiento de las caravanas, las autoridades dijeron que dispondrán cerca de 635 cámaras de seguridad que se han recuperado este año.
Ciudadanos serán vigías de la seguridad en Bucaramanga
Tras el anuncio de operativos del próximo jueves, el mandatario Jaime Andrés Beltrán explicó que se buscará que los ciudadanos se conviertan en protagonistas en la lucha contra la criminalidad en la ciudad.
El alcalde dijo que durante la tercera fase de seguridad ciudadana, conocido como ‘plan candado’ la conformarán desde guardianes escolares en los entornos, frentes de seguridad en los barrios, estudiantes en sus colegios, padres de familia, ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal y comerciantes.
“Más de 1.000 personas que hacen parte de clubes de seguridad ciudadana harán parte de un gran frente para ayudar a construir y salvaguardar la integridad de los bumangueses”, explicó el mandatario local.
Cabe decir que las tres fases de este plan están conformadas por presencia de autoridad, tecnología y participación ciudadana.