El propósito principal de este certamen es resaltar la oferta artesanal, gastronómica y cultural de Santander.

Tras el inicio Expo-Provincias 2024 en Zapatoca, la Administración Seccional informó que continuarán las muestras representativas de la cultura y la tradición santandereana en otras regiones, las cuales contarán con la participación de 35 artesanos y 15 expositores.

Esta iniciativa busca exaltar la riqueza artesanal y gastronómica de la región, bajo la batuta de la Corporación Expo-Provincia y con los apoyos de la Gobernación de Santander, las alcaldías, cooperativas, Artesanías de Colombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

De igual manera, se mostrarán los atractivos turísticos de los municipios que conforman la Red de Pueblos Patrimonio; entre ellos se encuentran tres de Santander: Barichara, Socorro y Girón.

Es importante destacar que la vitrina reunirá, además de cultura y arte, a agencias de viajes, asociaciones gremiales, entidades gubernamentales, fondos de promoción turística, seguros de asistencia al viajero, hoteles y cadenas hoteleras, organismos nacionales e internacionales de turismo, oficinas de representación turística, software especializado, entre otros.

En el marco de cada uno de los eventos de Expo-Provincias se llevarán a cabo talleres, para niños y adultos, sobre técnicas artesanales; y se destacará la importancia de mantener las tradiciones ancestrales.

Recorrido por las provincias de Santander.Recorrido por las provincias de Santander.

Cada una de las paradas contará con la participación de grupos folclóricos y musicales, quienes amenizarán las jornadas con lo mejor del talento local.

La actividad se realizará de la siguiente manera: Provincia Comunera, Guanentá, Charalá, de 2 al 4 de noviembre; Provincia García Rovira, Málaga, de 9 al 11 de noviembre; Provincia de Vélez, Puente Nacional, del 23 al 24 de noviembre; Provincia Yariguíes, Barrancabermeja, del 30 de noviembre al 1 de diciembre.

Este certamen cuenta con el aval de la Gobernación de Santander.Este certamen cuenta con el aval de la Gobernación de Santander.

La actividad finalizará en la capital santandereana, del 6 al 8 de diciembre próximo, con una gran feria en la que participarán más de 90 artesanos y productores de bocados típicos. (Lea además: Manos de arcilla)

Si usted desea más datos sobre este certamen regional, en el que se unirán los paisanos de todas las provincias, puede comunicarse con Alexánder Chaparro, al siguiente número celular: 301-5873479.

 

 

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *