Para protestar y llamar la atención de la Alcaldía de Bucaramanga, tanto empleados como exfuncionarios de Metrolínea anunciaron que realizarán nuevos ‘plantones’.
Algunos exfuncionarios y trabajadores de Metrolínea denunciaron que les adeudan los pago de salarios, vacaciones e incluso primas. También alertaron sobre presuntas afectaciones en el proceso de liquidación y solicitaron espacios de diálogo con autoridades competentes.
Ellos advirtieron que saldrán de nuevo a las calles para protestar por las deudas que tiene la entidad con varios de ellos y con exempleados que formaron parte del Sistema Integrado de Transporte Masivo en Bucaramanga, Sitm.
“Desde febrero de este año, los funcionarios de libre nombramiento de la antigua administración salieron y, a la fecha, no han recibido sus liquidaciones”, denunciaron.
Además de las deudas que tienen afectados a estos trabajadores, la incertidumbre y la preocupación por posibles despidos masivos o la no renovación de contratos tienen angustiados a los empleados de Metrolínea.
Richard Alexánder Caicedo Rico, jefe de Gobernanza del Municipio, recordó que el Gobierno Local presentará un proyecto ante el Concejo con el fin de materializar la anunciada liquidación de Metrolínea.
“En lo que corresponde a las responsabilidades del Gobierno de Bucaramanga es importante informarle a la ciudadanía que se está estructurando un proyecto de acuerdo, para radicar en el Concejo, con el propósito de que el Cabildo autorice al Alcalde de Bucaramanga el inicio de la liquidación de Metrolínea”, reiteró
“Esto ocurre, tras el fracaso de las negociaciones con los principales acreedores de Metrolínea”, precisó Caicedo Rico.
“Con respecto a las acreencias de tipo laboral, la Alcaldía de Bucaramanga aclara que los empleados tienen su contrato establecido con Metrolínea S.A.; por lo tanto, no son empleados de la Alcaldía de Bucaramanga”.
Respuesta del Gerente Suplente

De acuerdo con Nicéforo Rincón García, gerente suplente de la entidad, “Si bien es cierto, Metrolínea es una Sociedad Anónima, cuyos accionistas son 100 % entidades públicas, y a pesar de tener personería jurídica y autonomía administrativa y financiera, dada la crisis económica por la que atraviesa la empresa, se ha presentado dificultad en el pago de sus obligaciones, entre esta, la parte laboral”.
“No obstante y en aras de garantizar la prestación del servicio, el Municipio de Bucaramanga, a través del Fondo de Estabilización y Subvención – FES- ha venido apalancado el déficit del sistema y ha girado algunos recursos para el pago. A las personas que se retiraron en esta vigencia no se les ha podido cancelar, pero sí se busca incluir esos valores en el déficit que se tramitará ante el Concejo en próximos días.
“Así las cosas, esperamos estar cancelando esos pasivos laborales antes de que culmine esta vigencia”, puntualizó Rincón García.