Mientras ese proyecto se quedó en “buenas intenciones”, algunas zonas, aceras y parques de la ciudad se han convertido en sanitarios públicos de habitantes en situación de calle que hacen sus necesidades fisiológicas por doquier.

La propuesta de los baños en las vías públicas, oficializada por la administración del hoy exalcalde Juan Carlos Cárdenas Rey con el objetivo de erradicar los sanitarios improvisados en las calles, fracasó.

La iniciativa, que prometía mejorar las condiciones de salubridad y ofrecer una solución digna para la ciudadanía, en últimas no funcionó por la falta de civismo y el escaso respaldo oficial recibido.

A comienzos de 2023, el Municipio instaló algunos módulos de sanitarios en puntos estratégicos, entre ellos, en el Parque de los Niños. Sin embargo, la inversión de más de $ 350 millones y los esfuerzos no dieron los frutos esperados.

José Luis López Otero, vecino del referido sector, denunció que “los únicos baños públicos que existen en Bucaramanga están ubicados en el Parque de los Niños, los cuales llevan meses dañados, sin prestar el servicio para los que se instalaron”.

De acuerdo con López Otero, estos espacios eran esenciales por su ubicación, pero la falta de respuesta de la alcaldía ante las solicitudes de reparación ha dejado a la comunidad sin una solución: “En meses anteriores, la misma comunidad los arregló, pero ahora los vigilantes impiden cualquier reparación, afectando a los ciudadanos y al parque, que se ha convertido en un pequeño elefante blanco”, agregó.

Cabe recordar que en el citado escenario se habilitaron dos cabinas móviles, una para mujeres y otra para hombres, con el fin de ofrecer una opción para quienes transitan por la zona. No obstante, el mal uso de estos espacios, el deterioro por la falta de mantenimiento y la desidia han convertido este proyecto en un símbolo del fracaso.

Una de las principales causas del fracaso fue el mal uso de los sanitarios por parte de los usuarios, quienes en muchos casos no respetaron las normas básicas de limpieza y cuidado. La falta de conciencia sobre la importancia de mantener estos espacios en buenas condiciones derivó en su rápido deterioro, provocando el cierre de los módulos.

Además, el proyecto no contó con el respaldo necesario por parte de las autoridades. No se destinaron suficientes recursos para el mantenimiento de los sanitarios ni se promovieron campañas educativas que incentivaran un uso responsable. A esto se sumaron problemas de vandalismo y la ausencia de una vigilancia adecuada, lo que precipitó el abandono de los baños públicos.

Total: los esfuerzos por mejorar la higiene no salieron y dejan a la ciudad nuevamente enfrentada a la problemática de los sanitarios improvisados en calles.

La fea costumbre de orinar en vía pública

Singulares advertencias públicas. (Archivo / VANGURDIA)Singulares advertencias públicas. (Archivo / VANGURDIA)

El poco civismo se refleja en conductas cotidianas que afectan la convivencia y el bienestar de los ciudadanos, como el hábito de orinar en vía pública. Esta práctica, lamentablemente común entre algunos, atenta contra la higiene y la salubridad, y además denota una profunda carencia de respeto.

Las aceras, vías públicas y parques se ven constantemente expuestos a malos olores y condiciones antihigiénicas, lo que repercute en el entorno urbano.

Es preocupante la indiferencia con la que algunas personas deciden ignorar las mínimas normas de convivencia, al no tomar en cuenta la incomodidad y el malestar que causan a los demás.

“Orinar en la calle, más allá de ser una infracción, es una muestra de desconsideración hacia la gente y hacia el entorno”, dijo Luisa López, experta en temas urbanos.

“Es fundamental educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpias las áreas públicas y utilizar adecuadamente los servicios sanitarios disponibles”, agregó.

“Se deben reforzar las sanciones, pero sobre todo, incentivar la creación de entornos en donde las personas sientan que cuidar el espacio común es también velar por sí mismos y de los demás”, puntualizó.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *