Varios barrios terminaron inundados en la noche del pasado lunes en medio de un fuerte aguacero que azotó a Barrancabermeja. Según Gestión de Riesgos, las precipitaciones se debieron a una onda tropical, que pasa por el país.
El torrencial aguacero que cayó en la noche del pasado lunes en Barrancabermeja sumió a decenas de familias en horas de caos y desesperación. Varios barrios de diferentes comunas del Puerto Petrolero quedaron bajo el agua, dejando a su paso un panorama desolador y de angustia para sus habitantes.
La furia de las lluvias no dio tregua durante al menos tres horas y dejó convertidas las calles en arroyos que arrastraron con todo a su paso. En videos y fotografías compartidas por los mismos pobladores, se ve a niños y adultos tratando de salvar sus enseres mientras el agua subía de manera implacable.
“Se nos perdieron las cositas, neveras, sillas, todo quedo flotando en medio del agua, la cama ya se inundó”, relató un habitante del barrio Oro Negro, mientras graba un video en el que muestra los altos niveles que alcanzó el agua dentro de su vivienda.
Las casas especialmente de barrios aledaños al sector de Pozo Siete, fueron invadidas por el agua en cuestión de minutos, dejando a familias enteras sin la posibilidad de salvar sus pertenencias. La comunidad de este sector ha pedido insistentemente que se intervenga el caño para mitigar este tipo de situaciones.
“Es algo que venimos diciendo hace mucho tiempo y nadie ha tomado acción sobe esto. Esta vez la inundación sobrepasó el nivel del bouxcoulvert del caño y ya pasamos sobre los 2.50 la altura de las aguas. Fue aterrador a la gente en sus casas pidiendo ayuda, los niños montados en los techos aferrados a él para poderse sostener. Hemos pedido que se haga una intervención y se amplíe el tamaño de bouxcouvert que cuando lo hicieron quedó reducido en una parte y no soporta la cantidad de agua cuando llueve”, relató Wilfran Cadena, presiente del barrio Bendición de Dios en la comuna siete.
Otros barrios afectados fueron Oro Negro, Miradores del Lago, La Victoria, El Manantial, La Campana, entre otros. Allí las comunidades, además de inundaciones, reportaron la caída de árboles y afectaciones es las estructuras de sus viviendas.
“Cada aguacero que cae la gente tienen que sufrir por inundación y no vemos solución. Es triste que cada vez que llueve la gente tenga que sacar agua, deban correr sus electrodomésticos. Aquí se invirtió un mundo de plata para el alcantarillado y ahora lo que vemos es que las inundaciones son peores. Colapsa el sistema cada vez que llueve; esta vez a gente duró hasta las 2:00 am sacando agua”, dijo Jhonny Castilla, líder del sector de El Muelle.
En medio de la tristeza, las personas afectadas pidieron ayuda al gobierno local. “Pedimos que nos ayuden, el agua nos llegó hasta el cuello y todo se nos dañó; pedimos ayuda al alcalde por amor a Dios que acá hay niños y anoche la gente gritaba pidiendo auxilio”, dijo Ernesto Suárez, afectado.
Reporte de Gestión de Riesgos, Ramón Padilla, profesional de la Subsecretaría de Gestión de Riesgos de Barrancabermeja, dijo que en el reporte preliminar se tienen 17 barrios afectados por inundaciones, afectaciones en viviendas y deslizamientos. Los casos más graves se registraron en asentamientos humanos que colindan con el caño Pozo Siete.
“Desde la noche anterior se registró un aguacero que es producto de una onda tropical que viene pasando por el país. Recibimos varios reportes de diecisiete barrios que han sufrido afectaciones, siendo la parte mas crítica el sector de Pozo 7″, dijo.
El funcionario agregó que se avanzará en las atenciones con el fin de establecer el censo del total de las familias afectadas. “Seguimos atendiendo a la comunidad y recibiendo todos los reportes acompañados de Bomberos que hace las atenciones en el sitio, en el transcurso de esta semana seguiremos visitando a los afectados con el fin de prestar una atención adecuada”, dijo.
Las labores de atención y limpieza en caños es acompañada por uniformados del batallón de ingeniero del Ejército.
Recomendaciones
La subsecretaría de Gestión de Riesgos recomendó a la comunidad hacer limpieza de caños y evitar arrojar basura en las calles para evitar el taponamiento de los sistemas de aguas lluvias.
Así mismo, la importancia de tener a la mano las siguientes líneas de emergencia, para poder hacer un reporte oportuno: 3243808821 de la SGRD; 119 del Cuerpo de Bomberos, 132 de la Cruz Roja, y 3162996895 de la Defensa Civil.