Durante su jornada de gobernanza en Barrancabermeja, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, presidió una mesa de seguridad junto a la fuerza pública y autoridades locales, con el fin de analizar la situación del orden público y adoptar medidas que fortalezcan la tranquilidad en el municipio.
En el segundo día de su jornada de gobernanza en Barrancabermeja, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, encabezó una reunión de seguridad con presencia de la fuerza pública, autoridades judiciales y representantes del gobierno local, con el propósito de evaluar la situación de orden público en el municipio y adoptar nuevas medidas que garanticen la tranquilidad ciudadana.
Durante el encuentro, realizado en la Megaludetoca, el mandatario seccional reconoció que, si bien persisten preocupaciones en materia de seguridad, se han obtenido resultados positivos gracias al trabajo conjunto de las autoridades.
“Hay resultados muy importantes que han permitido quitarle las armas a los bandidos para evitar que cometan delitos. Eso es clave para avanzar en el restablecimiento del orden y la tranquilidad en el Puerto Petrolero”, expresó Díaz Mateus.

El Gobernador también hizo un llamado a fortalecer la capacidad investigativa de la Fiscalía, señalando la necesidad urgente de adquirir tecnología que permita trazar el uso de las armas incautadas en hechos delictivos.
“La Fiscalía nos dice que, si tuviera tecnología que permita determinar en qué homicidio fueron usadas esas armas, podríamos avanzar más. Esa tecnología cuesta 2 mil millones de pesos y podemos financiarla a través de la tasa de seguridad”, puntualizó.
Adicionalmente, el mandatario regional insistió en la importancia de construir un Centro Integrado de Gestión del Riesgo y Seguridad, proyecto que busca dotar a la fuerza pública con herramientas tecnológicas de última generación.
“Vamos a tener cámaras y drones con inteligencia artificial, un centro de monitoreo moderno y gestores de seguridad. Tenemos que empezar desde ya. No podemos quedarnos esperando a ver quién nos ayuda”, afirmó el gobernador, subrayando que la seguridad de Barrancabermeja no puede seguir postergándose.
La reunión concluyó con el compromiso de avanzar en el fortalecimiento institucional, mejorar la articulación entre la fuerza pública y priorizar inversiones que impacten de manera directa en la seguridad de los habitantes del Puerto Petrolero.

Resultados de la fuerza pública
Entre los resultados mostrados por la Policía del Magdalena Medio, en el marco de la reunión de seguridad que lideró el Gobernador de Santander, se destaca la incautación de ocho armas de fuego y la captura de cinco personas en diferentes operativos en Barrancabermeja.
La primera incautación se dio en una vivienda del barrio El Chicó, en la Comuna 5, en donde las autoridades hallaron dos armas de fuego, un silenciador y municiones. Además, se dio la captura de una mujer de 21 años.
“Una familia sería la encargada del almacenamiento de armamento para el Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los de la M’; los elementos incautados serían utilizados para la comisión de homicidios selectivos en las comunas 5, 6 y 7 de Barrancabermeja”, expresó el coronel Mauricio Arley Herrera Luengas, comandante (e) del Departamento de Policía Magdalena Medio.
Otra de las capturas destacadas es la de alias ‘El Mono’, presunto financiero del grupo de delincuencia común ‘Los de la Unión’, quien estaría al servicio del Eln en Barrancabermeja. Este sujeto obtenía rentas criminales por más de 100 millones de pesos mensuales, producto de la extorsión a comerciantes y empresarios del sector petrolero.
La captura de este sujeto representa un golpe al Eln, debilitando su capacidad para realizar actividades ilícitas y financiar su accionar terrorista”, expresó.
En otro allanamiento realizado en el barrio Villa Plata, en la Comuna 7, fueron capturados alias ‘El Mocho’ y ‘Juancho’, a quienes se les incautó un arma de fuego tipo revólver y 685 dosis de marihuana. Estas dos personas son señaladas de almacenar armas y estupefacientes para el grupo ‘Los de la M’.
