Camilo González Posso se pronunció tras un comunicado del Bloque Amazonas en el que anunciaron el inicio de la confrontación contra las estructuras del antiguo Estado Mayor Central comandadas por Calarcá Córdoba, que se mantiene en una negociación con el Gobierno.
Tras la marcada división interna del Estado Mayor Central y el reciente anuncio del inicio de la confrontación entre disidentes bajo el mando de Iván Mordisco, quien se apartó de la mesa de diálogo con el Gobierno, y el grupo liderado por Calarcá Córdoba, que se mantiene en el proceso de paz, el jefe negociador del Gobierno, Camilo González Posso, rechazó el panorama actual y pidió una salida diferente a la guerra entre disidentes.
González Posso aseguró que rechaza las amenazas de las disidencias que no están en la mesa de diálogo y dijo que se constituyen en un atentado contra el derecho humanitario. Además, pidió que declaren una tregua entre los dos grupos y un cese de hostilidades que implique respeto a la población civil.
Esa llamada declaratoria de guerra es una amenaza demencial en contra de la población civil. Declaran objetivo militar a aquellos a quien consideren que no se alinea con ellos. Es inadmisible desde todo punto de vista. Es un atentado contra el Derecho Humanitario, contra toda consideración. Y por supuesto un obstáculo para el avance de beneficios de la población en los territorios. Lo que corresponde por su puesto es que declaren una tregua, un cese bilateral de hostilidades entre ellos, respeto entre compromisos unilaterales simultáneos y respeto a la población civil”, dijo el jefe negociador a través de un video.
Desde hace varias semanas, líderes sociales y defensores de derechos humanos han advertido la situación de alerta que podría generar una eventual confrontación entre estos grupos, no solo por el riesgo de quedar en medio del fuego cruzado, sino por los señalamientos que puedan surgir de un bando u otro.
En efecto, uno de los apartados del comunicado del Bloque Amazonas hace referencia al tema.
“Hemos mantenido una política de no agresión en medio de la retoma de arcas, hemos dicho a la gente que si no quieren trabajar con nosotros, por lo menos se mantengan neutrales sin a poyar a los fraccionalistas, pero con profundo dolor vemos que algunos prefieren las migajas que les prometen los fraccionalistas”, se lee en el documento.
En desarrollo… El Espectador