El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el objetivo es que Ecopetrol diversifique su negocio, «esto no quiere decir que abandone la explotación y la explotación de petróleo, simplemente que coloque recursos para ir más allá».

En la 87 de la Cumbre Cafetera, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló que habrá una asamblea extraordinaria de Ecopetrol.

El objetivo de esta citación es «preautorizar» para que Ecopetrol entre de lleno al mundo energético, es decir, para que se convierta en la principal empresa de energía de Colombia.

«Si va a haber una junta, se va a citar una asamblea de Ecopetrol que está dirigida esencialmente a autorizar que Ecopetrol entre de lleno al mundo energético y se vaya convirtiendo en la principal empresa de energía de Colombia», dijo Bonilla.

Explicó que esta decisión es para que la empresa petrolera colombiana empiece a cambiar la orientación de que no solo sea de petróleo, sino que entre al mundo solar, eólico y del hidrógenO

«También mirar al mundo eléctrico. En todos estos campos es revisar qué se puede hacer, porque Ecopetrol ya es propietaria de una parte de ISA».

Bonilla dijo que el objetivo de la asamblea no es esperar hasta la ordinaria para dar esa instrucción, sino que desde ahora se comience a trabajar, «porque necesitamos que Ecopetrol efectivamente se ponga en el proceso de la diversificación. No quiere decir que abandone la explotación y la explotación de petróleo, simplemente que coloque recursos para ir más allá».

Detalló que en esa asamblea también se buscará autorizar las inversiones para que se hagan los pilotos de hidrógeno, uno de ellos se hará en Santander.

Estos anuncios los dio Bonilla, luego de que este viernes el diario económico Porfatolio diera la primicia de Portafolio, cuando reveló que habrá cambios en la compañía para llevarla a ser una empresa de energía, lo cual se protocolizará a través de una reforma estatutaria en una asamblea extraordinaria de accionistas cuya fecha aún no se ha definido.

Cabe recordar que la Asamblea General de Accionistas se realiza una vez al año y suele ser en marzo. Este año fue el 30 de marzo, por lo que el hecho de convocar una asamblea debe reportarse primero ante información relevante ante la Superfinanciera.

Habrá asamblea extraordinaria de Ecopetrol para que sea empresa de energía y no solo de petróleo

Este tipo de asambleas se convocan para debatir y aprobar propuestas que deben pasar por esta instancia. Por ejemplo, si lo que se busca es cambiar miembros de la Junta Directiva, este sería el protocolo.

Reforma a los estatutos

Fuentes le dijeron a Portafolio que la convocatoria que se alista para confirmar los objetivos del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán y el Gobierno Petro, es decir, que la compañía se convierta en un verdadero jugador estatal de peso en el sector energético, como evolución de su principal foco, que históricamente ha sido el petróleo y el gas.

Sobre este punto, la decisión está amparada en el Plan Nacional de Desarrollo, que derogó el parágrafo tercero del artículo 167 de la Ley de Servicios Públicos (Ley 142 de 1994) y el parágrafo tercero del artículo 32 de la Ley 143 de 1994 o Ley Eléctrica, que le impedían a Interconexión Eléctrica S.A (ISA), hoy controlada por Ecopetrol, generar, distribuir y comercializar electricidad.

También, según Portafolio, la Asamblea extraordinaria de Ecopetrol de los próximos días, se está buscando hacer un cambio en al menos tres miembros de la actual junta directiva.

Habrá asamblea extraordinaria de Ecopetrol para que sea empresa de energía y no solo de petróleo

Sobre este punto, los directores que serían reemplazados son Saúl Kattan, actual presidente del principal órgano de decisión de Ecopetrol, así como Mónica de Greiff, quien es miembro no independiente desde octubre de 2022. Igualmente, de la junta también saldría el consultor Mauricio Cabrera Galvis, miembro independiente.​

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *