El huracán Kirk se aproximará al noroeste de la Península de Yucatán entre la tarde de mañana martes y el miércoles ya convertido en potente borrasca. Provocará temporal marítimo, vientos muy intensos y precipitaciones localmente fuertes.

El Gobierno de México emitió esta noche un aviso por el huracán Milton para la costa de la Península de Yucatán, que sigue su desplazamiento sobre el golfo de México, con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, r

Según la autoridad mexicana de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente el centro del huracán se localiza a 265 km al oeste-noroeste de Celestún, y advierte sobre la llegada de lluvias muy intensas en Campache y Yucatán, y muy fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Además, la comisión prevé rachas de viento de 100 a 120 km/h, oleaje de tres a cinco metros de altura con posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y de Yucatán, junto a rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de uno a tres metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, avisó este domingo que la circulación del huracán Milton en el golfo de México originará en próximas horas lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

“Aún cuando se mantiene alejado de las costas mexicanas (el huracán Milton de categoría 1 se espera que durante las próximas horas se presenten lluvias intensas, en Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, las costas de Tamaulipas y Yucatán”, dijo la mandataria en un mensaje en redes sociales.

¿Cuándo será la llegada de Kirk en Florida?

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés) avanzó en un comunicado esta madrugada que la tormenta se encuentra a 1.200 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida, y podría tocar tierra durante el próximo miércoles convertido en un huracán de categoría 3 potencialmente destructivo.

De momento se mantiene una alerta de huracán para la costa del Golfo de Florida desde Chokoloskee hacia el norte hasta la desembocadura del río Suwanee.

La llegada de la nueva tormenta tropical a Florida llega 10 días después de que Helene tocara tierra en ese estado, convirtiéndose en el huracán más mortífero en EE.UU. desde el Katrina.

Qué es un huracán

Un huracán es un fenómeno meteorológico caracterizado por ser una tormenta tropical intensa con vientos que superan los 119 km/h.

Los huracanes se forman sobre océanos cálidos y se alimentan de la energía térmica del agua. Se clasifican dentro de un grupo más amplio de fenómenos llamados ciclones tropicales y su nombre varía según la región (se llaman tifones en el Pacífico occidental y ciclones en el Océano Índico y el sur del Pacífico).

Categorías de huracanes

Se clasifican en una escala del 1 al 5 en la Escala Saffir-Simpson, dependiendo de la velocidad de sus vientos:

  • Categoría 1: Vientos entre 119 y 153 km/h
  • Categoría 2: Vientos entre 154 y 177 km/h
  • Categoría 3: Vientos entre 178 y 208 km/h
  • Categoría 4: Vientos entre 209 y 251 km/h
  • Categoría 5: Vientos mayores a 252 km/h

Con información de EFE.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *