Por el paro de camioneros, la llegada de alimentos Centroabastos Bucaramanga ha caído en un 82 % durante este jueves. Además, hay una reducción en la salida de vehículos hacia otras partes del país, por lo cual productos como el tomate se están dañando.

El precio de algunos alimentos en Bucaramanga y el área metropolitana sigue subiendo por cuenta de los bloqueos viales en el departamento de Santander y diferentes zonas del país.

La obstaculización del paso vehicular en varias vías ha limitado la llegada y salida de alimentos a la Central de Abastos de Bucaramanga, Centroabastos.

El precio de algunos alimentos en Bucaramanga y el área metropolitana sigue subiendo por cuenta de los bloqueos viales en el departamento de Santander y diferentes zonas del país.

La obstaculización del paso vehicular en varias vías ha limitado la llegada y salida de alimentos a la Central de Abastos de Bucaramanga, Centroabastos.

Además del ingreso de alimentos, la despensa más importante de la región presenta problemas con la salida de vehículos. Según el informe de abastos, hubo una reducción del 83 % frente al mismo día de la semana pasada.

Esa situación responde a la reducción en los envíos hacia los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Guajira, Norte de Santander e incluso hacia Venezuela.

Otro de los dramas que viven los comerciantes de la central mayorista es el regreso de la mercancía que fue despachada en días anteriores, pero que no pudo llegar a su destino.

Por los bloqueos, vehículos cargados con cerca de 116 toneladas tuvieron que regresar a Centroabastos para que los productos se comercialicen en el mercado local y así evitar pérdidas.

El tomate ha sido uno de los productos que se ha represado en Centroabastos de Bucaramanga | Foto Marco Valencia / VANGUARDIAEl tomate ha sido uno de los productos que se ha represado en Centroabastos de Bucaramanga | Foto Marco Valencia / VANGUARDIA

Sin salida para algunos productos

Omaira Bautista Santana es una comerciante de Centroabastos, quien labora desde hace 17 años en ese lugar. Uno de los principales productos que comercializa es el tomate que proviene de otras partes de la región.

Según narra Bautista, en su caso, el tomate ha podido llegar hasta su bodega en Centroabastos. Sin embargo, el producto se está represando en la central mayorista ante los cierres viales.

Como gran parte de esos tomates viajan desde Centroabastos hacia otros sitios del país, explica Bautista, y no existe posibilidad de envío, el producto ha permanecido durante dos o tres días sin posibilidad de llegar a su destino.

“Son artículos perecederos y empieza a descomponerse. Campesinos y comerciantes estamos perjudicados”, explicó la comerciante sobre la situación.

“Nos hemos visto muy afectados. Estamos vendiendo un 80 % y nos preocupa. Esperamos que se solucione pronto”, dijo Bautista Santana sobre la situación que están enfrentando en los últimos tres días los comerciantes.

De acuerdo con la comerciante, los tomates son depositados en contenedores y luego son trasladados para tener un aprovechamiento de compostaje.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *