La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia este jueves en medio de una creciente tensión dentro del Gobierno Nacional por la licitación del nuevo contrato para la expedición de pasaportes. Aunque la alta funcionaria alegó que dejaba el cargo con gratitud y “la frente en alto”, su salida deja al descubierto una grieta en el alto Gobierno y pone en entredicho el manejo de un proceso que afecta directamente a miles de ciudadanos y el funcionamiento de Gobierno.

“He tenido el inmenso honor de acompañarlo desde distintos espacios: como jefa de gabinete, directora del DAPRE, del DPS y ahora como canciller. Pero más allá de los cargos, lo hice como una servidora pública convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes, diálogos honestos y una brújula ética clara. En ese espíritu, celebré con entusiasmo lo que consideré justo, y también expresé mis desacuerdos con respeto y convicción, como lo hago ahora” escribió Sarabia en su carta de renuncia.

Asimismo agregó textualmente en su mensaje “En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar. Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar.” finalizó.

Sarabia, quien ha sido una de las figuras de mayor confianza del presidente Gustavo Petro desde el inicio de su mandato, fue desautorizada públicamente luego de que anunciara la prórroga por once meses del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons. A pesar de que el propio mandatario había aceptado la figura de urgencia manifiesta para garantizar la continuidad del servicio, días después ordenó a su jefe de gabinete, Alfredo Saade, iniciar un nuevo proceso con la Imprenta Nacional y con Portugal, dejando sin efecto lo decidido por la canciller.

La decisión, comunicada desde la Casa de Nariño por Saade, sorprendió incluso dentro del Ejecutivo, generando un ambiente de incertidumbre respecto al futuro del proceso y a la capacidad del nuevo operador de cumplir con los estándares internacionales requeridos.

Laura Sarabia ha sido una funcionaria clave en momentos críticos del Gobierno

Laura Sarabia ha sido una funcionaria clave en momentos críticos del Gobierno, desde que asumió como jefa de gabinete en 2022, Sarabia fue una figura central en el círculo cercano del presidente Petro. Su ascenso fue vertiginoso: lideró Prosperidad Social, pasó por el DAPRE y, finalmente, ocupó la Cancillería, donde debió enfrentar retos diplomáticos y administrativos de gran magnitud. Su gestión estuvo marcada por decisiones polémicas, pero también por su rol estratégico dentro del gabinete.

La crisis por los pasaportes no es nueva. En medio del debate, Sarabia protagonizó un cruce de declaraciones con su antecesor, el excanciller y hoy precandidato presidencial Luis Gilberto Murillo, quien aseguró que ya existía un plan estructurado con Portugal para asumir la expedición de los documentos sin necesidad de prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons. Sarabia, por su parte, cuestionó públicamente que dicho acuerdo no se hubiera formalizado antes de que Murillo dejara el cargo para entrar en campaña.

Con su salida, el Gobierno pierde a una de sus piezas más influyentes. La renuncia no solo evidencia desacuerdos internos, sino también la fragilidad con la que se están manejando decisiones clave para la administración pública y el servicio a los ciudadanos.

Así reaccionaron las figuras políticas colombianas

La salida de la Laura Sarabia generó una oleada de críticas y opiniones que agrandan la controversia, una de las reaciones más recientes fue la precandidata a la presidencia, Vicky Dávila, que sostuvo que parte de su renuncia fue por las constantes actitudes del presidente Gustavo Petro.

“Renunció la canciller Laura Sarabia. Petro le quitó el respaldo, después de ser su mano derecha y su confidente. Aunque la nombró a principio de año en esta cartera, vino un rosario de desautorizaciones públicas. En las últimas horas, le mandaron al obediente Alfredo Saade con órdenes sobre los pasaportes. Ahora, Laura Sarabia cuente todo lo que sabe. El país se lo agradecería”, comentó la aspirante presidencial en sus redes sociales.

Por su parte, el representante a la Cámara, Andrés Forero, manifestó: “Lo que pretende hacer Gustavo Petro y el pastorcito mentiroso Saade con los pasaportes es tan demencial, que Laura Sarabia prefirió renunciar antes que ejecutar las delirantes órdenes presidenciales”.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *