El nuevo liderazgo en el Congreso ha despertado dudas y expectativas sobre el rumbo que tomará la agenda legislativa en los próximos meses.

Lidio García Turbay va a ser el nuevo presidente del Senado para el periodo legislativo 2025-2026. El político oriundo del Carmen de Bolívar ganó con 97 a favor, 2 nulos 1 en blanco. García empezó su mandato haciendo declaraciones sobre la polarización que atraviesa el país y el estado de salud del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

En su discurso de posesión, García dijo que entraba en un periodo en el que la institucionalidad se ve amenazada por la polarización política en la que vive Colombia. Comentó que en parte estas ideas venían desde el presidente Gustavo Petro que a través de sus discursos divide al país.

García Turbay también habló sobre la salud del senador Miguel Uribe.

En un acto de honra, el nuevo presidente del Senado no pidió un minuto de silencio por su atentado, en cambio, pidió un minuto de aplausos por su recuperación.

¿Quién es Lidio García y cuál ha sido su trayectoria política?

Lidio García viene de una larga familia de políticos. Su padre Lidio García, fue médico conservador laureanista en El Carmen de Bolívar, y su madre, Cecilia Turbay, pertenece a una familia política liberal, con tíos como David Turbay Turbay y José Félix Turbay Turbay, quienes fueron condenados por recibir dinero del Cartel de Cali en el proceso 8.000.

Dumek Turbay Paz es su primo, el actual alcalde de Cartagena y exgobernador del BolívarJosé Félix García ha sido diputado. Lidio ha llegado a la política desde el Carmen de Bolívar y ha escalado hasta el congreso de la República. Esta ya es su segunda presidencia en el Senado. Le recomendamos:

No es conocido por el uso de redes sociales ni debates llenos de estructura. Sus compañeros en el Senado lo quieren por su estilo parrandero, antes de ser político era cantante de vallenato. Es muy amistoso y querido con todos. Sin embargo, fue el congresista con más fallas en el 2024.

Cuáles fueron los inicios en la política regional de Lidio García

Lidio García inició su carrera política en 1994 como concejal de El Carmen de Bolívar por el Partido Liberal. Fue diputado de la Asamblea de Bolívar desde 1997 hasta 2005, cuando se lanzó a la Cámara de Representantes y fue elegido con 21 mil votos.

En 2008 fue designado segundo vicepresidente de la Cámara y en 2010 llegó al Senado al reemplazar a Piedad Córdoba. Fue reelegido en 2014 con 56 mil votos y en 2018 con 118 mil, convirtiéndose en el senador liberal más votado y presidente del Senado entre 2019 y 2020, un periodo marcado por la pandemia y escasa actividad legislativa.

En 2022 fue reelegido al Senado con 175 mil votos, la séptima votación más alta. Ese año apoyó la candidatura presidencial de Federico Gutiérrez y asumió la presidencia de la Comisión Segunda del Senado. En la consulta popular del 14 de mayo de 2025, votó en contra.

¿Qué impacto podría tener liderazgo de Lidio García en el rumbo del Congreso?

García le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, a sus ministros y a los miembros de todas las ramas del poder, a unirse » a través de la grandes transformaciones con un sentido común que es el bienestar de los colombianos”.

Lidio García enfrenta el reto de manejar su relación con el Gobierno Petro. Aunque ha votado contra reformas clave, el oficialismo lo ve más dispuesto al diálogo que su antecesor.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, amigo personal de García, confía en poder entenderse con él, aunque no se espera que se convierta en aliado del gobierno.

Armando Benedetti, ministro del Interior. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.Armando Benedetti, ministro del Interior. // Foto: Colprensa – Catalina Olaya.
Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *