La representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Cha Dorina, ya radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca cambiar una parte del escudo de Colombia, como lo pidió el presidente Gustavo Petro.
Acatando el pedido directo que le hizo el presidente Gustavo Petro, la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Cha Dorina, radicó ante el Legislativo un proyecto de ley que busca hacerle una modificación al escudo nacional de Colombia, pese a las críticas que ha recibido esta iniciativa que es apoyada por el Gobierno Nacional.
“¡Hoy dimos un paso histórico! Radicamos el proyecto de ley que propone cambiar el lema de nuestro escudo nacional “Libertad y Orden” a “Libertad y Orden Justo.” Porque Colombia merece un símbolo que refleje justicia y equidad para todos y todas. ¡Hacia un país donde la paz y la dignidad sean derechos reales!”, afirmó en sus redes sociales la congresista.
Tras la confirmación de este proyecto de ley, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales asegurando que esta es una necesidad del país. “Lo que más necesita Colombia es libertad y orden justo. Desde la lucha por la independencia el pueblo ha luchado durante dos siglos por ser libre y tener un país sin esclavitudes y sin injusticias. Vencer en esta lucha es obtener la paz”.
El pedido de Petro para modificar el escudo de Colombia
El presidente Gustavo Petro en agosto de este año defendió la polémica propuesta de reformar el escudo de Colombia. Sostuvo en un evento público que es un cambio mínimo, pero necesario para la historia del país.
“Les ha molestado muchísimo que se hable de un cambio pequeño del escudo nacional, porque tiene que ver con un cambio de la historia: que la frase central del escudo de Colombia en vez de decir “Libertad y Orden” diga: “Libertad y Orden Justo”, señaló.
Agrego: “No son simples palabras. Es que sin Orden Justo no hay Libertad y entonces hemos vivido para las mayorías del país una “sin libertad”: una sociedad oprimida por el miedo y la necesidad”.
Y avanzó en su propuesta señalando que “Orden Justo existe en un país donde se pueda vivir con dignidad. Orden injusto es el país que hemos vivido lleno de desigualdad y violencia. Vamos por un Orden Justo lleno de derechos y libertades”.