Los barrios Orocué y Camilo Torres, de San Vicente de Chucurí, resultaron afectados por una avalancha durante la madrugada del pasado domingo.
San Vicente de Chucurí atraviesa uno por uno de sus momentos más difíciles de su historia reciente. Una avalancha de lodo y piedra no solo arrasó con hogares y cultivos, sino que también se llevó consigo sueños y esperanzas de decenas de hogares.
Hoy, nuestros paisanos necesitan de un gesto solidario. Es momento de tenderles la mano, de transformar el dolor en ayuda y de hacerles sentir que no están solos. Cada gesto, cada donación, cada palabra de aliento puede ser una luz de esperanza en medio de los tortuosos momentos por los que atraviesan los chucureños.

Juntos podemos reconstruir no solo las casas, sino también el espíritu de toda una comunidad. De hecho, a través de la campaña ‘Ríos de Solidaridad’, liderada por Vanguardia, ya empezamos a recibir las primeras ayudas.
Para destacar, de entrada, la mano amiga de la empresa Agroince Ltda y Cia. SCA, que se comunicó con nuestras líneas solidarias y dijo… ¡Presente!

Como ellos, muchas personas se han conectado con nuestra línea solidaria, la número 316-3015502, para hacer parte de esta gran cadena en pro de nuestros paisanos.
Si lo prefiere traiga sus donaciones a la calle 34 # 13 – 42, en las instalaciones de Vanguardia, en el Centro de Bucaramanga.
Agua, ropa, medicinas, alimentos no perecederos y colchones son, entre otros, los aportes que se pueden protocolizar. Estos elementos también se reciben de manera directa en el Instituto Cristiano de Promoción Campesina, Icproc, situado en el casco urbano de San Vicente.
De igual forma, puede comunicarse con el sacerdote Jairo Alberto Rave, al celular 321-8112955.
Balance

De manera desafortunada no cesan las lluvias ni la emergencia en San Vicente de Chucurí. Tras cinco días de la avalancha de la quebrada Las Cruces, que afectó a este municipio santandereano, las alarmas siguen encendidas.
Dos víctimas fatales, una en San Vicente de Chucurí y otra en el Carmen, hacen parte del saldo trágico que deja la ola invernal en esta provincia.

Una adulta mayor, que terminó sepultada por un alud, y un hombre que intentó atravesar una cañada y cayó al vacío, perdieron la vida tras la emergencia.
De acuerdo con el último censo, cerca de 500 familias están damnificadas en la zona urbana y rural del municipio y cerca el 70 % del territorio se encuentra incomunicado. De ahí, la importancia de unirse a la campaña solidaria.