Cruz Verde, en calidad de dispensario de EPS Sanitas, informó que suspenderá la entrega de medicamentos a partir del próximo 15 de noviembre. Esta interrupción en la entrega de medicinas perjudicaría a más de 375.000 usuarios en Santander

Productos como pañales, suplementos nutricionales y medicamentos vitales no disponibles dejarían de ser entregados a los afiliados de EPS Sanitas en Santander y en el resto del país, debido a deudas que acumula la entidad con Cruz Verde.

En territorio santandereano se calcula que más de 375.000 usuarios de Sanitas EPS resultarían perjudicados con la suspensión anunciada por parte de Cruz Verde.

La empresa farmacéutica informó, a través de un comunicado difundido ante medios de comunicación, que a partir del próximo 15 de noviembre suspenderá la entrega de medicamentos no PBS, Plan de Beneficios de Salud, para los afiliados de EPS Sanitas.

Por ejemplo, en aquellos casos de pacientes y usuarios que deben reclamar pañales para adultos hasta dos y tres ocasiones al mes, resultarán perjudicados debido a la no entrega de estos productos. El costo de un paquete de este tipo de pañales en el mercado oscila entre los $30.000 y los $40.000

De los más de 375.000 afiliados que tiene EPS Sanitas en Santander, más de 235.000 pertenecen al régimen contributivo y más de 140.000 ciudadanos hacen parte del régimen subsidiado.

En total, son más de 5’600.000 los afiliados que tiene Sanitas en el país.

Cruz Verde no cuenta con disponibilidad”

A través de dicho comunicado, la farmacéutica informó que “después de agotar múltiples y extensos espacios de acercamiento para el pago de la cartera adeudada por Sanitas, Cruz Verde se ve imposibilitado para continuar realizando el suministro de medicamentos, insumos y tecnologías no PBS de carácter ambulatorio a los afiliados de dicha EPS a partir del 15 de noviembre”.

Conforme con lo asegurado por Cruz Verde, tal deuda asciende a cerca de $400.000 millones por concepto de medicamentos y productos entregados a los afiliados de Sanitas.

“La cadena de droguerías y farmacias ha venido asumiendo la totalidad de la carga financiera del faltante, lo cual ha implicado enormes esfuerzos para sostener la continuidad de los servicios”, explicó Cruz Verde.

Conforme con lo advertido, desde el próximo 15 de noviembre se suspenderá la entrega de medicamentos y productos como toallas higiénicas, medicamentos vitales para la memoria y contra el cáncer, leches especiales, cremas antisolares, bolsas de colostomía y medicamentos anorexígenos (tratamiento de pacientes obesos).

“La compañía se ha visto obligada a adoptar esta medida que tiene alcance únicamente en relación con EPS Sanitas, respecto a lo no PBS, con la finalidad de que la dispensación a clínicas y a otras entidades clientes de Cruz Verde pueda continuar operando con normalidad”, precisó Cruz Verde.

¿Qué dice Sanitas EPS?

Mediante un comunicado, EPS Sanitas rechazó la determinación adoptada por parte de Cruz Verde y alertó sobre posibles repercusiones negativas en el despacho de medicamentos a pacientes y usuarios en el país.

Adicionalmente, las directivas de la EPS informaron que ya se encuentran estudiando posibles alternativas con el fin de brindar una solución temporal a los afiliados.

“Desde que recibimos la notificación unilateral y abrupta por parte de Cruz Verde estamos buscando alternativas y activando planes de contingencia para que la dispensación de medicamentos no PBS se vea lo menos afectada posible”, aseguró Sanitas.

Este martes, la Superintendencia Nacional de Salud realizó un requerimiento contra EPS Sanitas, con el fin de que la entidad precise cuáles son las acciones que se emprenderán ante la anunciada suspensión en la entrega de medicinas.

“La Supersalud realizó esta mañana un requerimiento al represente legal de la EPS Sanitas para que nos explique qué acciones ha implementado para garantizar la atención de sus afiliados”, informó la Superintendencia.

Desde el Gobierno Nacional se informó además que Sanitas acumula, con corte al pasado 29 de octubre, un total de 837 reclamos relacionados con la no entrega de medicamentos a sus afiliados.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *