La razón de la escasez fue el anuncio de la suspensión de actividades de la Planta de Beneficio Animal de Villanueva, en donde se sacrifica el ganado y se despacha la carne en canal para los municipios de la provincia Guanentá y, algunos de la provincia Comunera, como El Socorro.

La provincia de Guanentá enfrenta una severa escasez de carne tras la suspensión de la Planta de Beneficio Animal de Villanueva y los bloqueos en las vías de transporte. La falta de res y cerdo ha forzado a los residentes a modificar su dieta, mientras las autoridades buscan soluciones urgentes.

La planta ha dejado de operar debido a la falta de gas y combustible y los bloqueos en las vías han impedido el transporte del ganado desde localidades cercanas como Charalá.

Ayer, los 44 comerciantes de carne en la plaza de mercado de San Gil se encontraron con las manos vacías, habiendo agotado sus últimas existencias.

Los supermercados de la región también se encuentran casi sin carne y son pocos los productos expuestos en las neveras disponibles para los consumidores.

En El Socorro, el alcalde Ángel Acevedo expresó su grave preocupación, ya que el municipio también ha agotado su suministro de carne y se enfrenta a la posibilidad de que los residentes deban cambiar a dietas basadas únicamente en granos, arroz y ensaladas si no se encuentra una solución urgente.

La situación se ha visto agravada por la falta de transporte para mover la carne desde la planta hasta los puntos de venta.

Priscila Silva, una comercializadora de carne en San Gil, explicó que el último faenado se realizó el miércoles por la noche, pero no se pudo trasladar la carne a tiempo debido a problemas con el transporte.

La empresa responsable del transporte informó que el conductor del último viaje fue amenazado, lo que llevó a la decisión de detener el movimiento de vehículos hasta que se garanticen condiciones de seguridad.

Los bloqueos por el paro camionero en el departamento de Santander, Colombia

Las autoridades locales están intentando coordinar con la Secretaría de Gobierno de San Gil para garantizar el acompañamiento de la Policía Nacional y facilitar el transporte de carne desde Villanueva. Sin embargo, los bloqueos regionales han dificultado aún más estos esfuerzos.

El paro nacional de los transportadores de carga, inicialmente concentrado en vías nacionales, ha evolucionado hacia bloqueos en carreteras intermunicipales, afectando gravemente la movilidad y el transporte de mercancías.

La situación también ha impactado el transporte intermunicipal, con rutas como Socorro – San Gil y San Gil – Barichara sin operaciones debido al temor de los conductores a ser agredidos. Sergio Iván Pinto Hernández, gerente de Cootrasangil, confirmó que la falta de rutas en funcionamiento ha exacerbado el problema.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *