Se establecieron 17 categorías, en las cuales podrán participar los trabajos periodísticos publicados entre el 1 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024. ¡Consulte aquí los requisitos!

Hasta el próximo 6 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para la XXVI versión del Concurso Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, máximo reconocimiento a la labor periodística en Santander.

Se premiarán 17 categorías, en las cuales podrán participar los trabajos periodísticos publicados entre el 1 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024.

La inscripción se realizará a través de la página web de la Gobernación www.santander.gov.co; allí también encontrarán las bases del concurso. Los trabajos se deben enviar al siguiente correo electrónico: premiosluisenriquefigueroa2024@gmail.com

“Desde la Gobernación de Santander, anualmente reconocemos y exaltamos la labor del periodista, una labor rigurosa de investigación para mantener informados a los santandereanos. Es por esto que invitamos a todos los periodistas del departamento para que se inscriban.”, afirmó el secretario de Cultura y Turismo, Tomás León.

La convocatoria está abierta a los comunicadores sociales, periodistas, productores y realizadores independientes o vinculados a los medios de comunicación tradicionales, virtuales, de carácter comercial, comunitario o institucional.

Los temas de los trabajos presentados deberán estar relacionados con: economía, medio ambiente, cultura, desempeño administrativo, liderazgo, inclusión de poblaciones sociales, turismo y desarrollo rural, científico; tecnológico y social.

Este concurso, que anualmente premia los mejores trabajos periodísticos publicados cada año en la región, fue recreado mediante Decreto No. 0026 del 8 de febrero de 1996.

Pequeño perfil

Vieja columna de Luis Enrique Figueroa Rey. (Archivo / VANGUARDIA)Vieja columna de Luis Enrique Figueroa Rey. (Archivo / VANGUARDIA)

Oriundo de Piedecuesta, Luis Enrique Figueroa Rey nació el 5 de octubre de 1922. Se graduó como abogado de la Universidad Externado de Colombia, pero nunca ejerció el litigo. Se dedicó al oficio de la escritura, de las relaciones públicas en las entidades gubernamentales de la región y el comercio. Algunos lo recuerdan como el “reportero estrella”, pues siempre era el primero que llegaba al lugar de un accidente y se quedaba con la ‘chiva’, para luego multiplicarla durante sus encuentros con todo tipo de personalidades. También fue agricultor, historiador, político suplente de Jorge Eliécer Gaitán, Jefe de Prensa y Protocolo de la Gobernación de Santander y un auténtico ícono de la santanderianidad. Publicó 8.000 columnas en Vanguardia. El 31 de octubre de 1995 murió víctima de la diabetes, a los 73 años. Su cuerpo fue velado en el salón Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación de Santander.

Colegio de Piedecuesta que lleva el nombre de Luis Enrique Figueroa Rey.Colegio de Piedecuesta que lleva el nombre de Luis Enrique Figueroa Rey.

¿Sabía usted que en Piedecuesta hay un colegio que lleva el nombre de Luis Enrique Figueroa Rey?

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *