Una vez más el presidente Gustavo Petro se refirió a la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, y afirmó que las modificaciones a las normas se pueden hacer vía decreto gubernamental.
El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, que él mismo ha convocado desde hace varias semanas, y afirmó que los cambios que necesita el país se pueden dar vía decreto gubernamental y no necesariamente con esta medida que ha sido cuestionada desde diferentes sectores.
“Esto no significa Asamblea Nacional Constituyente. Significa cambiar las normas, que a veces es un decreto gubernamental”, afirmó el Jefe de Estado.
“Esto no significa Asamblea Nacional Constituyente. Significa cambiar las normas, que a veces es un decreto gubernamental”, afirmó el Jefe de Estado.
“Nosotros tenemos que iniciar una discusión entre nosotros. Vamos a cumplir el Acuerdo de Paz o vamos a violar el compromiso ante la humanidad, que es abrirle la puerta, algo que nuestras puertas nunca han querido, que es un derecho internacional con ejecución en Colombia”, puntualizó Gustavo Petro.
De igualmente, recalcó que la reforma agraria está estipulada en ese mismo acuerdo. “Fue declarado unilateralmente. ¿Lo vamos a incumplir? Tengo la misión de haber con la ONU sobre el incumplimiento. De eso se ha hecho un debate”, indicó.
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro se dan en medio de la tensa situación por la posible convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. Mientras desde la oposición aseguran que sería peligroso, algunos congresistas del petrismo piden que se modifique la Constitución y se pueda dar una reelección presidencial.