Con más de la mitad de la población de EE.UU. bajo alertas de calor extremo y récords en las temperaturas globales, el fenómeno conocido como “domo de calor” ha quedado en evidencia como una de las causas de este calentamiento.

En los últimos años, una nueva preocupación se ha instalado en el panorama medio ambiental global: el domo de calor. Según datos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), los eventos de domos de calor han aumentado en frecuencia y severidad en las últimas tres décadas.

Pero, ¿qué es exactamente un domo de calor y qué implica para nuestro planeta? El domo de calor es un fenómeno atmosférico provocado por una gran masa de aire caliente que queda atrapada por corrientes de aire de alta presión.

Este domo puede permanecer en una región por días o incluso semanas, causando temperaturas extremadamente altas.

$!¿Qué es el domo de calor? ¿Qué efectos tiene para el planeta?

El efecto es similar a lo que ocurre cuando un automóvil queda estacionado al sol: el aire caliente se queda atrapado dentro, haciendo que la temperatura interna suba considerablemente.

Desde una perspectiva científica, el domo de calor es un resultado directo del cambio climático antropogénico. Los gases de efecto invernadero, liberados en la atmósfera por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, aumentan la temperatura global.

Este calentamiento desequilibra el sistema climático de la Tierra, lo que puede provocar una mayor frecuencia de fenómenos extremos como los domos de calor.

$!¿Qué es el domo de calor? ¿Qué efectos tiene para el planeta?

Impacto en los ecosistemas y la agricultura

Las consecuencias de los domos de calor son devastadoras. No sólo resultan en olas de calor insoportables que pueden poner en riesgo la salud humana, sino que también tienen un impacto significativo en los ecosistemas y la agricultura.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *