Durante Semana Santa, 1.625 miembros de la Policía, el Ejército y la Armada serán desplegados en el área urbana y rural de Barrancabermeja.

Con la llegada de la Semana Santa, en Barrancabermeja las autoridades anunciaron el despliegue de un completo plan de seguridad que busca salvaguardar la vida e integridad de propios y visitantes durante esta tradicional temporada religiosa.

El dispositivo, denominado ‘Unidos por la Seguridad’, entrará en operación desde este fin de semana y contempla el despliegue de más de 1.600 uniformados de la Policía, el Ejército Nacional y la Armada.

El despliegue de la fuerza pública cubrirá tanto zonas urbanas como rurales, e incluirá vigilancia especial en iglesias, procesiones religiosas, centros turísticos, terminal de transporte y puntos de alta afluencia de personas. También se implementarán patrullajes en el río Magdalena, y controles vehiculares en corredores estratégicos.

¿Cuántos uniformados participarán en el operativo de seguridad en Barrancabermeja?

“Hemos desplegado a lo largo del Magdalena Medio 1.625 uniformados de diferentes especialidades con el fin de proteger a los ciudadanos y habitantes de la región. Vamos a priorizar 27 iglesias, procesiones religiosas, centros turísticos, terminales de transporte y otros lugares de concentración”, explicó el teniente coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía del Magdalena Medio.

Otro de los componentes importantes del plan es el cuidado ambiental. Las autoridades recordaron que está prohibida la comercialización de palma de cera y otras especies protegidas, que suelen verse afectadas por prácticas ilícitas en esta temporada.

“Haremos un estricto control para sancionar a quien comercialice palma de cera o diferentes especies animales que se trafiquen en esta época del año y que con su explotación afectan los ecosistemas de nuestro país”, señaló el coronel Herrera.

En ese mismo sentido, el secretario distrital de Seguridad, Eduardo Ramírez, destacó que el objetivo del dispositivo no es imponer restricciones, sino crear las condiciones para que la comunidad pueda disfrutar de las actividades religiosas y turísticas de forma segura.

“La idea es salvaguardar la vida de cada uno de los viajeros que estarán en las vías de Barrancabermeja y el Magdalena Medio. Contamos con todas las capacidades institucionales de nuestra fuerza pública para que al final de esta semana tengamos un balance satisfactorio”, expresó Ramírez.

Plan de seguridad para la Semana Santa en Barrancabermeja. Suministrada / VANGUARDIAPlan de seguridad para la Semana Santa en Barrancabermeja. Suministrada / VANGUARDIA

Recomendaciones durante la Semana Santa

Además de estas acciones que adelantará la fuerza pública, las autoridades insisten en la importancia de que la ciudanía también tome las siguientes precauciones:

– No exhibir joyas, teléfonos móviles ni objetos de valor en lugares concurridos.

– Asegurar puertas y ventanas al salir del hogar e informar a un vecino de confianza.

– Revisar el estado técnico del vehículo antes de viajar.

– No publicar en redes sociales información sobre salidas hasta haber regresado.

– Mantenerse alerta en aglomeraciones y reportar cualquier comportamiento sospechoso.

– Tener a la mano los números de emergencia y compartirlos con familiares.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *