Una hora después de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela ratificó la reelección de Nicolás Maduro Moros, el secretario de Estado de Estados Unidos pidió un reconteo de votos.

En la noche de este domingo, 28 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió un reconteo de votos en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral de ese país ratificó la reelección presidencial de Nicolás Maduro Moros.

El vocero oficial de la Casa Blanca pidió que se haga un reconteo en el “que cada voto se cuente de manera justa y transparente”.

El pedido del jefe de la diplomacia de Estados Unidos se dio luego de que se conociera que con el 51,2 % de los votos Nicolás Maduro fue elegido nuevamente como presidente de Venezuela para que esté en el Palacio de Miraflores hasta 2031, cuando culmine su tercer sexenio en el poder.

Tras conocerse los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, varios jefes de Estado empezaron a mostrar sus posturas sobre la reelección de Nicolás Maduro, quien se enfrentó al opositor del régimen, Edmundo González Urrutia.

Tal y como estaba previsto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en pronunciarse y señalar que no reconocerá la victoria del chavismo. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

En ese mismo sentido opinó el canciller de Perú, Javier González, quien confirmó que su país no aceptará la violación de la voluntad de Venezuela.

“Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano”, afirmó el diplomático del Gobierno de Dina Boluarte.

Minutos antes de conocer los resultados oficiales, el presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció calificando a Nicolás Maduro como “dictador” y asegurando que debía abandonar el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno en Venezuela.

“Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”, afirmó Milei.

Si bien es cierto el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en Colombia, no ha hecho un pronunciamiento oficial tras los resultados, días antes el jefe de Estado había trinado en sus redes sociales que las decisiones de ese país son democráticas.

“Venezuela toma decisiones democráticas. Cualquiera que sea su voluntad será respetada por mi Gobierno”, había anunciado el líder de la izquierda colombiana que se ha reunido en repetidas ocasiones con Nicolás Maduro en el vecino país.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *