Prenden las alarmas por el presunto nombramiento de un familiar del exgobernador, Mario Camacho Prada, en la dirección regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
El concejal Carlos Parra y el diputado Danovis Lozano advirtieron que el exgobernador Mario Camacho estaría a punto de volverse a quedar con la dirección regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, institución que siempre ha sido el fortín político del exmandatario de Santander.
Según los corporados, el exgobernador estaría a punto de perpetuar su poder en el Bienestar Familiar a través de su sobrina, Janeth Tatiana Abdallah Camacho, quien actualmente ocupa el primer puesto de elegibilidad para el cargo de la seccional en el departamento
“Diferentes colectivos como los grupos de madres comunitarias que trabajan con el Icbf han denunciado como año tras año tienen que esperar, trabajar inclusive gratis para cubrir la cantidad de niños que hay en el departamento de Santander. El día de hoy está en las manos de Juvenal Díaz Mateus elegir al próximo director regional del Icbf, pero tenemos miedo de que sea la sobrina de este señor Mario Camacho, el exgobernador condenado por corrupción, quien quede nuevamente aquí en devolución de lo que comúnmente sabemos como favores políticos”, explicó el diputado Danovis Lozano.
Para el concejal Carlos Parra, el nombramiento de la familiar de Camacho se daría como pago al respaldo político que el exmandatario le dio a la campaña de Juvenal Díaz en las pasadas elecciones a la Gobernación.
“Tanto los contratos de la institución, como los contratistas a quienes han presionado en momentos electorales están completamente documentados en varias investigaciones y hoy su sobrina es la primera en la lista de elegibles para que Juvenal la nombre. Y acá no podemos olvidar que Mario Camacho fue un apoyo fundamental en la campaña del gobernador Juvenal. Lo que hoy está en riesgo no es ni más ni menos que los niños, los más vulnerables de Santander. Y si no pasa nada, se la van a terminar dando como una entidad de bolsillo a quienes la han utilizado para su propio beneficio político”, expuso Parra.
Sin información
Por su parte, el gobernador Juvenal Díaz aseguró que el concurso de méritos para la elección del próximo director regional del Icbf en Santander es llevado a cabo directamente y en secreto por el Gobierno Nacional, que deberá definir una terna de elegibles de la cual él tomará la determinación de cuál es la persona más idónea para el cargo.
Sin embargo, el mandatario departamental aclaró que hasta la fecha aún desconoce los pormenores de dicho concurso.
“Después de que el Gobierno Nacional termine el concurso de méritos, me mandan a mí una terna y de lo que ellos escogieron yo nombro al director del Icbf, pero hasta ahora no tengo ni idea, a mí no me ha llegado nada, no sé de dónde sacan esa información, ni cómo la sacan, qué intereses tienen, porque aquí no ha llegado absolutamente nada a la Gobernación de Santander”, acotó el mandatario departamental.
Díaz Mateus agregó luego que “apenas tenga alguna noticia, haré pública la terna, con sus respectivos puntajes y ahí decidiremos, porque esto es completamente transparente”.
Icbf, el fortín de Camacho
A pesar de estar inhabilitado para ocupar cargos públicos, al haber sido condenado en dos ocasiones por la Corte Suprema de Justicia y haber estado varios años en la cárcel, el exgobernador de Santander, Mario Camacho Prada, no ha dejado de ostentar poder político regional en cuerpo ajeno.
Para tal fin, Camacho Prada habría utilizado el Icbf como su fortín político. Es así como contratistas de la entidad han denunciado como son presionados por parte del exmandatario departamental para votar por sus candidatos de turno: Édgar Gómez, exrepresentante a la Cámara por el partido Liberal, o de Erika Tatiana Sánchez, hoy representante a la Cámara por la Liga. Lo propio hizo, presuntamente para promover la candidatura de Rodolfo Hernández a la Presidencia.
Además, algunos funcionarios del Icbf Santander han denunciado en reiteradas ocasiones que el exgobernador usa el control de la institución para direccionar la millonaria contratación de la entidad a favor de empresas o fundaciones relacionadas con familiares o personas cercanas a su círculo personal.
No obstante, el exmandatario regional siempre ha desestimado dichos señalamientos, asegurando que no tiene injerencia en el manejo del Icbf y que todo se debe a una persecución política en su contra.
VANGUARDIA.