Los diseños contemplarían la construcción de un puente elevado en el sector de la calle 45 con carrera Novena de Bucaramanga.

La Alcaldía de Bucaramanga inició el proceso de la actualización de los diseños de Troncal Norte- Sur, en la calle 45 con carrera Novena, la cual tendría un puente elevado en ese punto que sería parte de la solución vial para todos los bumangueses. Esta es una de las obras fundamentales para ‘desembotellar’ el flujo vehicular en este punto de la meseta.

Así lo informó, a través de su cuenta de ‘X’, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, al tiempo que señaló que su gobierno tiene claro que la ciudad “retomará las grandes obras”.

Beltrán Martínez reiteró que, en relación con los planes de acción propuestos por la Alcaldía de Bucaramanga, se busca promover el desarrollo vial de la ciudad a través de la intervención de la carrera 9a. con calle 45.

Diseños de la calle 45 con carrera 9. (Archivo / VANGUARDIA)Diseños de la calle 45 con carrera 9. (Archivo / VANGUARDIA)

“En la actualidad se está haciendo la actualización de diseños. Esta solución vial nos va a permitir el giro vehicular a la izquierda en sentido occidente-oriente. Estamos terminando los detalles para la actualización de diseños y presupuesto, esperamos tenerlo finalizado entre diciembre de 2024 y enero de 2025 y cinco meses después tener contratista”, precisó el Jefe del Gobierno Local.

Son dos flujos importantes de vehículos que transitan sobre esta importante ubicación, y ante el incremento de circulación de automotores, la Alcaldía de Bucaramanga requiere de la renovación de estudios para identificar el presupuesto que requiere la megaobra y los ciudadanos a quienes impactará, teniendo en cuenta que la ciudad no había tenido intervenciones viales hace más de ocho años.

Vale recordar que este proyecto está presupuestado desde la administración del exalcalde Fernando Vargas Mendoza, en el año 2009.

“Claramente al tener un intercambiador vial el objetivo es que podamos hacer todos nuestros cruces y que todos los circuitos vehiculares tengan una mejor conducción, al tener una mejor conducción vamos a retirar semaforización lo que logra que tengamos un promedio más alto de circulación vehicular y que puedan incorporarse de la calle 45 hacia el Viaducto Alejandro Galvis Ramírez”, precisó el Mandatario Local.

“De esta forma el Municipio reitera su compromiso y meta de gobierno para agilizar la circulación y tránsito de los ciudadanos y contribuir con el desarrollo vial que dará un avance a la ciudad en temáticas de movilidad, turismo y seguridad multidimensional”, puntualizó el Jefe de la Administración Municipal.

FICHA DEL PROYECTO

Justo en la intersección de la calle 45 con el viaducto Alejandro Galvis Ramírez, por los lados de la carrera 9a, se haría un puente elevado. (Foto: Franz Rey / VANGUARDIA)Justo en la intersección de la calle 45 con el viaducto Alejandro Galvis Ramírez, por los lados de la carrera 9a, se haría un puente elevado. (Foto: Franz Rey / VANGUARDIA)

Acceso Norte del Viaducto Alejandro Galvis Ramírez (Carrera 9): Consiste en un distribuidor de vías de doble calzada, que permita el paso por la Carrera 9A.a y el flujo vehicular por la calle 45 hacia el Centro, Campohermoso y el referido viaducto.

Este intercambiador está diseñado desde el año 2010 Y 2015; sin embargo, las dos pasadas administraciones (la de los exalcaldes Rodolfo Hernández Suárez y Juan Carlos Cárdenas Rey) no trabajaron en este importante proyecto de infraestructura.

Para cristalizar este acceso norte, se necesita la compra de varios predios de los barrios Chorreras de Don Juan y Alfonso López; 34 para ser más exactos. Este proyecto contempla y requiere la construcción de varias estructuras de alto costo.

Se tendría que adecuar al menos un paso elevado y un túnel o deprimido. Las obras durarían entre uno y dos años, dependiendo del plan de contingencia vial, y para ello sería necesario una inversión cercana a los $ 30 mil millones que, en el papel, saldrían de recursos propios. Incluso, hace algunos años se habló de la posibilidad de recaudar este dinero por la vía de la valorización.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *