Este martes, 19 de diciembre, se conoció que una Juez levantó las medidas cautelares sobre el proceso de contratación para la creación de una empresa de servicios públicos mixta para el manejo del alumbrado público en El Socorro.
En primera instancia, una Juez levantó las medidas cautelares contra el proceso de contratación que adelantaba el municipio del El Socorro para la constitución de una empresa de alumbrado público mixta, en la que tendría intenciones de participar el polémico empresario Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca.
En respuesta a una demanda de Expedito Silva, Javier Archila y del congresista Cristian Avendaño, en la que señalaban posibles inconsistencias en la creación de esta empresa mixta para la prestación del servicio del alumbrado público, el Juzgado Primero Administrativo Oral de San Gil decidió levantar las medidas que tenían frenado dicho proceso de contratación que llevó a que cientos de socorranos salieran las calles a protestar.
Con esta determinación de la Justicia, el proceso continuaría y dicho contrato sería otorgado esta misma semana. Según el Sistema Electrónico para la Contratación Pública, la audiencia para otorgar dicho contrato sería el próximo jueves, 21 de diciembre, a las 10:00 a.m., y la firma se daría un día después, es decir, el 22 de diciembre.
Dicha empresa de servicios públicos mixta tendría una vigencia de hasta treinta años para su operación, según el acuerdo aprobado por el Concejo de El Socorro, y que le daría facultades a la alcaldesa Claudia Porras para adelantar el proceso de contratación que ha generado polémica.

«De otra parte, ha de anotarse, que atendiendo al carácter provisional y accesorio de las medidas cautelares y al adoptarse en esta oportunidad una decisión de fondo sobre el asunto sometido al conocimiento de esta administradora de justicia, corresponde levantar de manera inmediata las medidas cautelares que al interior del presente proceso se han decretado», señala la sentencia firmada por la juez Astrid Carolina Mendoza.
Reacciones en contra de la decisión
Los integrantes del comité para la defensa del alumbrado público manifestaron su desconcierto por la decisión del juzgado y porque se da justo cuando la rama judicial salió a vacaciones dejándolos sin muchas alternativas legales. Además de estudiar las posibilidades existentes, entre ellas la de recurrir nuevamente a la tutela, no se descarta volver a la protesta social.

Según expresaron a Vanguardia varios de los líderes, la mayor preocupación es que previo a conocerse el fallo del juzgado la Alcaldía del Socorro ya había cambiado la fecha de la licitación para este 21 de diciembre, lo que a su parecer es “una extraña coincidencia”.
La Procuraduría había pedido medidas cautelares
El pasado lunes, la Procuraduría General de la Nación había alertado presuntos hechos de corrupción en este proceso.

El Ministerio Público ya había pedido suspender el proceso licitatorio, argumentando que habría falta de oferentes como lo había alertado el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño; y como lo reveló Vanguardia
«Las alertas dadas por el procurador Marcio Melgosa Torrado, se dan durante el proceso público por medio del cual se convocó a personas naturales y/o jurídicas para participar en la constitución de la empresa de servicios públicos mixta, luego que el delegado evidenciara posibles faltas a la contratación estatal», informó la Procuraduría.