Los 15 nuevos consejeros departamentales asumieron oficialmente sus funciones.
Por primera vez, Barrancabermeja fue sede para la posesión del nuevo Consejo Departamental de Juventudes (CDJ) de Santander. El evento se llevó a cabo en la recién inaugurada Megaludoteca, un espacio que ahora se proyecta como punto de encuentro para el liderazgo juvenil del departamento.
La jornada contó con la presencia de autoridades locales y departamentales, entre ellas la Secretaría de Juventud de Santander, representantes de la Alcaldía de Barrancabermeja, organizaciones sociales y delegaciones juveniles de diversos municipios. Durante el acto, 15 nuevos consejeros departamentales asumieron oficialmente sus funciones.
Objetivos del Consejo de Juventudes para el nuevo periodo
“Venimos desde hace tiempo trabajando por la juventud. Lo que queremos es gestionar proyectos en beneficio de los jóvenes, especialmente para los territorios más lejanos y abandonados. Hoy hay muchas problemáticas, especialmente en el tema de empleo, porque a los jóvenes nos piden experiencia cuando estamos recién saliendo de la universidad. También hay situaciones de violencia que queremos transformar construyendo espacios junto al Gobierno”, expresó Giselle Katherine Reyes Suárez, consejera de la provincia Comunera.
Esta elección de Barrancabermeja como sede se enmarca en una apuesta del Gobierno Departamental por descentralizar la agenda política juvenil. Durante el evento, el gobernador Juvenal Díaz Mateus, destacó una serie de acciones que se vienen adelantando para impactar esta población en el departamento.

“Tenemos un compromiso con Barrancabermeja y con sus jóvenes. Por eso hicimos esta posesión acá. Hemos impulsado iniciativas como el Influye Fest, con participación juvenil de todo el departamento; jornadas de oferta laboral; y el programa Jóvenes 4.0, que fortalece el desarrollo académico e innovador. Las cosas se hacen con hechos y con recursos”, dijo el mandatario departamental.
Por su parte, Camilo Villar, director de Juventudes de Santander, destacó la importancia de escuchar y acompañar a los nuevos consejeros.
Ese trabajo nos camina un reto que recae en la institucionalidad y en los consejeros que son los líderes. Por eso hemos tocado aspectos importantes y es conocer esas necesidades y problemáticas que tienen los jóvenes para poder trabajar y salir adelante con cada uno de ellos. Con la Asamblea queremos impulsar un proyecto que nació en Barrancabermeja, que es Experiencia Cero, pero para todo el departamento”, dijo.
¿Qué papel tendrán los jóvenes en la construcción de políticas públicas?
En el cierre del evento, se reconoció el trabajo de organizaciones juveniles que han trabajado en la defensa de derechos, el fortalecimiento educativo y la promoción cultural en del departamento. Así mismo, el Gobernador anunció la entrega de computadores portátiles para los nuevos consejeros, como herramienta de apoyo en sus funciones de liderazgo.
Cabe recordar que el nuevo Consejo Departamental fue elegido el pasado 11 de marzo, mediante siete asambleas provinciales, con la participación de 42 de los 87 municipios de Santander. Este órgano cumplirá funciones durante un año, con la misión de proponer, vigilar y hacer seguimiento a las políticas públicas de la población joven de Santander.

Preámbulo para las elecciones de CMJ
La reciente posesión del Consejo Departamental de Juventudes en Barrancabermeja es el preámbulo de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, CMJ, previstas para el próximo 19 de octubre en todo el país.
Las inscripciones para listas independientes iniciarán el próximo 22 de abril con el proceso de recolección de firmas, mientras que las candidaturas por partidos políticos, movimientos y organizaciones comenzarán el 19 de junio.
La invitación que hicieron los nuevos consejeros es para que los jóvenes entre 14 y 28 años se postulen y participen activamente en estos escenarios democráticos.
