La firma GAD3 midió la intención de voto para la Alcaldía de Bucaramanga, cuando faltan 20 días para las elecciones. Frente a la medición hecha en septiembre, Jaime Andrés Beltrán se consolida en el primer lugar y Carlos Parra obtiene el mayor crecimiento.
A 20 días de las elecciones territoriales, la firma GAD3 midió la intención de voto para la Alcaldía de Bucaramanga y las principales ciudades del país.
La encuesta, encargada y financiada por Noticias RCN, muestra al candidato Jaime Andrés Beltrán nuevamente en el primer lugar de preferencia entre los consultados.
A la pregunta, si las Elecciones de Autoridades Locales fueran mañana, ¿por qué candidato a la Alcaldía votaría en Bucaramanga?, los resultados fueron los siguientes:
Jaime Andrés Beltrán 28,6 %, registrando un aumento en la intención de voto con respecto a la medición de septiembre, cuando obtuvo 26,4 %.
Carlos Parra presenta el mayor crecimiento entre los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, con 14,5 %, frente a los 6,3 % de la medición anterior, es decir, un crecimiento de más de 8 puntos porcentuales.
Entre tanto en el tercer lugar de la encuesta del mes de octubre aparece Horacio José Serpa, quien obtuvo un 14,2 %, registrando un descenso de 6 puntos con respecto a la misma encuesta de hace un mes.
El candidato Fabián Oviedo aparece en el cuarto lugar en la intención de voto para la Alcaldía de Bucaramanga con 11,8 %, un leve descenso frente al mes anterior cuando obtuvo 12,4 %.
Consuelo Ordóñez registró en la medición de octubre un 5,4 %, frente a los 7,8 % de la medición de septiembre, es decir, un descenso de un poco más de 2 puntos porcentuales.
Para el analista politico regional, Gerardo Martínez, lo que más llama atención de la encuesta de GAD3 para el mes de octubre es el crecimiento en la favorabilidad del voto del candidato del Partido Verde, Carlos Parra.
“Resalta que Parra, que representa el voto de opinión, de ese sector que se identifica como ‘los alternativos’, duplica sus números de la encuesta del mes de septiembre, pasando de 6 a 14, y sube al segundo lugar en los resultados generales de la medición. Beltrán se consolidó y la gente ya va encontrando por quién votar”, señala el experto.
Para Martínez las elecciones locales de este año van a concretar si el voto de opinión, que en la última década ha venido creciendo en Bucaramanga, mantiene esa tendencia.
“En el caso de Carlos Parra hay un trabajo de calle, de voz a voz, que le ha dado resultados, no hay tanta estructura, que tiene un trabajo político más lento, y más bien apela a impactar con mensajes directos al elector”, concluye.
Otros candidatos
Los resultados de los demás candidatos en la encuesta de intención de voto para la alcaldía de Bucaramanga son:
Diego Tamayo, que retiró su candidatura y adhirió a Jaime Andrés Beltrán, 1,0 %.
Jaime Calderón: 4,4 %, subió un punto en comparación a la medición anterior cuando obtuvo 3,1 %.
Carlos Sotomonte: 5,9 %
Otros: 6,4 %
En blanco: 7,8 %
Aprobación de mandatarios
La encuesta de GAD3 para Noticias RCN volvió a medir la calificación de los encuestados a la gestión del alcalde de Bucaramanga y el Gobernador de Santander.
Para el alcalde Juan Carlos Cárdenas, la desaprobación llega al 62,7 %, mientras que los que aprueban su gestión son el 21,7 %.
En el caso del gobernador Mauricio Aguilar, la desaprobación en octubre fue de 60,1 %, mientras que los que aprueban su gobierno son el 22,4 %.