En 20 municipios de Santander se entregarán cerca de 14.000 kits de ayudas, el más grande en el país, según Gustavo Bolívar, director del DPS.

Dentro del recorrido adelantado en Santander por el Departamento Nacional de Prosperidad Social, DPS, 1.000 personas en San Gil resultaron beneficiados con la entrega de kits de artículos incautados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

Gustavo Bolívar, director del DPS, explicó que se trata de elementos que fueron recogidos por la Dian a los contrabandistas.

En el departamento en 20 municipios se están entregando cerca de 14.000 conjuntos, la más grande en el país, según el representante del Gobierno Nacional.

Édgar Orlando Pinzón, alcalde de San Gil, dijo que la elección de las 1.000 personas beneficiadas en el municipio la hizo directamente el DPS con las bases de datos del Sisbén 4.

Esto es para las personas mas vulnerables, que corresponden básicamente a los de categoría A y hay otros regalos para personas que ellos vieron que tenían otra necesidad especial, pero toda la logística fue realizada por el DPS”, afirmó el mandatario local.

El contrabando en Colombia

Las alcaldías, anotó Pinzón, asumieron el transporte de la mercancía desde Puente Nacional, en donde se concentró la llegada de los kits, resaltando la importancia del proceso adelantado por el Gobierno Nacional a través del DPS.

Según el informe de la Dian, entre 2018 y 2022, el 10 % del valor de las mercancías que ingresaron al país fue contrabando y este superó los $8.800 millones de dólares en 2022.

El estudio evidencia que el contrabando técnico por subfacturación es la principal modalidad de este delito, con un promedio anual de $6.234 millones de dólares (2018-2022) y una participación del 90 % en el total del contrabando estimado.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *